viernes, 29 de junio de 2007

Poesía y simbolismo

Diccionario enciclopédico Quillet
1976. Pag.: 59 (v. 8).
"El lenguajede los símbolos, metáforas, analogías, permite establecer una relación entre el microcosmos y el macrocosmos, que se revelan recíprocamente"... "El movimiento simbolista es una reacción contra el positivismo y su expresión literaria, el naturalismo. Paro los simbolistas, el hombre vive rodeado de misterio, de enigmas indescifrables".

Poesía: el cuarteto y la forma cuaderna vía

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1929. Pag.: 114 (68).
"Cuarteto. Esta estrofa consta de cuatro versos que riman: primero con cuarto, y segundo con tercero, ó bien primero con tercero y segundo con cuarto. La primera forma empleada en el soneto apenas goza de existencia propia. La segunda, la de rimas cruzadas, la más simpática al oido popular y la más refractaria al gusto refinado de los doctos, sólo en contadísimas ocasiones ha pasado por la lira de nuestros clásicos. Los románticos la resucitaron: Espronceda, Zorrilla y Tessara". La forma `cuaderna vía´(cuatro alejandrinos monorrimos(?)) introduce el verso de catorce sílabas en el cuarteto, usándose desde los siglos xiii y xiv para composiciones morales, históricas o satíricas.

Poesía: el pie quebrado

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1929. Pag.: 113 (t. 68).
"Llámase `pie quebrado´ á un verso más corto que los demás intercalado en la composición; suele ser un hemistiquio del verso empleado, aunque en español abundan felices composiciones, tales como las de 7 y 5 sílabas y las de 11 y 7, que prestan singular elegancia a la versificación". En España se localiza abundantemente tanto en la poesía popular como en la erudita hasta el siglo xvi; en los siglos xvii y xviii prevalece la combinación y u 11, o la sáfico adónica. En el siglo xix, durante el romanticismo, virtud a Espronceda, Arolas y Becquer, recobra su antigua variedad. En la lírica, el mayor éxito ha sido la combinación 11 y 5.

Poesía: verso alejandrino

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1929. Pag.: 113 (t. 68).
La historia del alejandrino en España empieza con el `Libro de Alexandre´. Se emplea para composiciones cortas. Su unidad métrica es natural, y, aunque para su acentuación no hay normas fijas, Berceo lo considera como formado por dos heptasílabos, acentuándolo en las penúltimas sílabas, es decir, en la 6º y en la 13º. [No obstante, en la p. 114 se afirma que posee una "natural estructura", aludiendo a los acentos en las penúltimas sílabas de los heptasílabos]. Para algunos, su origen es francés o irlandés; otros creen que lo cierto es que no es de raíz popular, debido a que en el Parnaso español no prendió en la poesía popular. su dominio se extiende desde el `Misterio de los Reyes Magos´ hasta el `Rimado de Palacio´, cuando desaparece; revive luego en el siglo xviii, y con Tassaro y Zorrilla en la lírica.

Técnicas de investigación documental: la bibliografía

Eco, Umberto.
Cómo se hace una tesis
S.f.. Pag.: 252.
La bibliografía final se debe estructurar de tal forma que se distingan las fuentes primarias de las secundarias, los estudios exhaustivos de los documentos menos fidedignos.

Métrica poética: verso decasílabo

Encic. Univ. Ilus. europe-americana
Co. 1929. Pag.: 111 (t. 68).
Por su empalogosa cadencia, el decasílabo es usado en versos cantables e himnos patrióticos. Hay dos formas concebidas del decasílabo, rítmicamente hablando: 1) de versos quebrados en elcentro o con cesura en el mismo lugar (ha de entenderse que el acento recae en la 6º sílaba, según, más adelante, Méndez Bejarano); 2) de versos a lo francés, divididos en dos hemistiquios, tetrasílabo el primero y hexasílabo el segundo.

Métrica poética: verso decasílabo

Encic. Univ. Ilus. europe-americana
Co. 1929. Pag.: 111 (t. 68).
Por su empalogosa cadencia, el decasílabo es usado en versos cantables e himnos patrióticos. Hay dos formas concebidas del decasílabo, rítmicamente hablando: 1) de versos quebrados en elcentro o con cesura en el mismo lugar (ha de entenderse que el acento recae en la 6º sílaba, según, más adelante, Méndez Bejarano); 2) de versos a lo francés, divididos en dos hemistiquios, tetrasílabo el primero y hexasílabo el segundo.

Métrica poética: verso eneasílabo

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1929. Pag.: 411 (t. 68).
"Los italianos [...] han logrado imprimirle [al verso eneasílabo] cierto movimiento rítmico, acntuándolo en las sílabas segunda, quinta y octava, con notoria ventaja de su escasa armonía. "Sea lo que fuere, su cadencia se desliza tan inadecuada al oído español, que yace, cuatro siglos, ha desterrado del Parnaso, omitido en muchas poéticas y apenas recordado por algún antojadoizo escrtitor o prosaico fabulista. Casi no se aplica más que a los versos cantables, y en este caso lleva acentos en la cuarta y en la octava sílabas"... "Arrastrado por este ritmo, tan racional [el octosílabo], desaparece [el eneasílabo] desaparece pro completo sin que pueda registrarse más que inútiles conatos de resurrección artificial".

Métrica poética: versos pentasílabo y adónico

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana.
Co. 1929. Pag.: 111 (t. 68).
El pentasílabo se llama adónico si lleva acentuada la primera sílaba. La denominación procede de ciertos cantos sombríos y patéticos que se entonaban en las fiestas de Adonis". Honrando su origen, el penytasílabo en el siglo xv alcanza casi un uso absoluto en las composiciones de corte elegíaco: "Guillén de Peraza / Quedó en la Palma / La for marchita / De la su cara".

Métrica poética: verso endecásilabo

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1929. Pag.: 112 (t. 68).
El endecasílabo español, metro heroico por excelencia, adopta dos formas: 1) Forma común: lleva un único acento en la 6º sílaba; formado por dos hemistiquios, uno de seis sílabas y otro de cinco. 2) Forma sáfica: acentos en la cuarta y octava sílabas, dividido en dos hemistiquios, uno de cinco sílabas y otro de seis. Ha de aclararse que la sílaba cuarta a acentuarse no puede ser la antepenúltima sílaba de una palabra, so pena de perder el endecasílabo su condición de tal.

Métrica poética: verso hexasílabo

Encic. Univ. Ilus. europea-americana
Co 1929. Pag.: 110 (t. 68).
El hexsílabo, verso de elegante ligerareza, es de los más antiguos (`Disputa entre el agua y el vino´, `Cántigas´, `Libro de Buen Amor´), con antecedentes, además, populares (`Cancionero de la Vaticana´).

Sobre la moral

Rimbau, Arthur.
Poesía completa.
1986. Pag.: 96.
"La moral es la debilidad del cerebro" ("Desvaríos. Alquimia del verbo").

lunes, 25 de junio de 2007

Escritura: novela

(?)
No existe novelista que no teorice sobre la vida (y el porvenir), porque siempre está presto a concebir una. Escribir una novela requiere engendrarla y prepararle un destino provisorio.

sábado, 23 de junio de 2007

Interpretación del hecho poético

Paz, Octavio.
El arco y la lira
Co. 1956. Pag.: 16.
"Así, no es tanto la ciencia histórica sino la biográfica la que podría darnos la llave de la comprension del poema". ("Poesía y poema".)

Retórica y estilo

Quintiliano.
(?)
A propósito de un estilo natural y conciso, decía Quintiliano que "el discurso debe ser tan claro que lo entienda el más descuidado, de suerte que hiera el ánimo, cual la luz del sol hiere los ojos, aun cuando no mieremos hacia él". (Tomado de Universitas. Enciclopedia cultural, 1964, 7º ed., v. 10, p. 209).

El pie quebrado poético

Universitas. Enciclopedia cultural
1974. Pag.: 214 (t. 10).
"Las estrofas e versos o pies desiguales se llaman de `pie quebrado´, por incluir versos a los que se suprime un hemistiquio". "Del salón en el ángulo obscuro / de su dueño tal vez olvidad, / silenciosa y cubierta de polvo / veíase el arpa".

Poesía lírica

Encic. Ilus. de la lengua castellana
1967. Pag.: 702 (t. 3).
Suele dividirse la poesía en lírica, épica y dramática. Se habla de poesía lírica "cuando canta ideas y sentimientos del autor ante Dios, la Naturaleza y la Humanidad"

Poesía: el verso sáfico

Encic. Ilus. de la Lengua castellana
1967. Pag.: 622 (t. 4).
"Verso sáfico. Verso de la poesía española, compuesta de once sílabas [...] y cuyos acentos métricos estriban en la cuarta y la octava".

Licencias poéticas

Diccionario o enciclopédico Quillet
1976. Pag.: 480 (v. 8).
Las licencias poéticas: sinalefa, hiato, diéresis y sinéresis. -Acentuación: verso grave, agudo o esdrújulo. // Hiato: separación de vocales que forma sinalefa. Sinéresis: reducción a diptongo de dos vocales que ordinariamente no lo forman. Diéresis: lo contrario a sineresis [por ejemplo, ru-ï-do].

Teorías sobre la poesía

Salvat Univ.: Diccionario encic.
1993. Pag.: 392 (t. 16).
"La reflexión en torno a la esencia y funcionalidad de la poesía se ha plasmado en diversas teorías, que unas veces ponen de relieve la existencia del poema mismo como entidad aislada y otras lo consideran a partir de la problemática individual del autor o en función de sus destinatarios últimos". Fundamentalmente estas terías son: 1) `Teoría de la mimesis´ [idea platónica, en la `República; también Aristóteles: `Poética´] que consiste en proponer la estética de imitar con fidelidad a la naturaleza, de tal manera que el poeta pueda expresarnos detalles de la realidad que desconociéramos. 2) `Teoría pragmática´, con base en Horacio, según la cual la poesía tiene como objetivos la utilidad y la delectación; 3) `Teoría de la expresión´, que coloca al poeta como centro de atención; basada en Longino (`De lo sublime´), propone que la poesía debe tener la capacidad de elevar o éxtasiar al lector, y más adelante, con el romanticismo, propone que el lenguaje debe ser básicamente emocional y subjetivo. 4) `Teoría objetivista´, de Landino, Tasso y Escalígero, según la cual el poeta es un creador independiente y fabrica su propio mundo; de ello se deriva un poema hermético y autosuficiente que cobra formulación con los parnasianos y simbolistas franceses (arte por el arte, poesía pura). En la actualidad tiene vigencia esencial en todos las formas de críticas, para las cuales el poema posee elementos internos.

Poesía según Longino

Longino.
De lo sublime
(?).
Ver aquí la "teoría de la expresión poética" que se forma a partir de los preceptos. Ver ficha.

Poesía: estrofas

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1924. Pag.: 1125-6 (t. 22).
Combinaciones métricas más usuales: de 7 y de 11 sílabas; de 7 y de 8; endecha: endecasílabo y pentasílabo; [ODAS:] serventesio: los impares son endecasílabos y los pares heptasílabos (ilustrada con composiciones de F. Luis de León); suerte de quintilla: el 2º y 5º versos son endecasílabos, y el resto, heptasílabos; 3 endecasílabos seguidos y 1 heptasílabo blanco; 3 endecasílabos (acentos en la 4º y 8º sílaba ó en 4º y 6º), llamados estrofa sáfica, más 1 pentasílabo (verso adónico): "Dulce vecino de la verse selva / huesped eterno del Abril florido / vital aliento de la madre Venus / céfiro blanco" (Villegas).

viernes, 22 de junio de 2007

Poesía: normas para rimar

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1926. Pag.: 585-6 (t.51).
Reglas para la rima: 1) Ver ficha. 2) Se evitará mezclar la rima consonante con la asonante en una composición, o, al menos, ha de evitarse "que los consonantes no sean asonantes en las rimas inmediatas": "No quiero ver el `ceño´ / vanamente severo" (Fray Luis de León). 3) Se ha de evitar la consonancia leonina, o sea la llamada `rima interna´, que consiste en rimar los hemistiquios entre sí, o con el final del verso o con los hemistiquios de los versos siguientes (p. 583). 4) Evítese la rima vulgar (ver ficha). 5) Evítiese la rima entre vocablos iguales: "Nada duro / comamos de este pan duro" (Archipreste de Hita). 6) No haga uso de ripios para completar la medida ni menos para rimar con ellos: "Para mañana, a `las diez" (Echegaray). 7) Evítese la rima muy distanciada entre sí, por ejemplo cada ocho versos. 8) No se deben fraccionar los vocablos: "Y mientras miserable- / mente, se están los otros... (Fray Luis de León).

Rima poética: normativa

Encicl. Univ. ilus. europeo-americana
Co. 1926. Pag.: 585 (t. 51).
Se han de evitar las rimas vulgares, tales como los pretéritos imperfectosterminados en `aba´, `iba´, `ia´; los adjetivos en `ado´, `oso´, `ido´; todos los diminutivos "y, hasta cierto punto, los infinitivos presentes". Se debe tratar de rimar sustantivos entre sí, y evitar por completo la rima entre adjetivos, verbos y adverbios, sin mencionar la que pueda mediar entre preposiciones, conjunciones, interjecciones, artículos y pronombres, reservada para composiciones humorísiticas o satíricas.

Rima y verso libre

Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1926. Pag.: 585 (t. 51).
..."Es defecto el escribir una composición en endecasílabos libres ó blancos (en los que no debe haber ninguno asonante, á no ser que transcurra tal asonancia entre cinco, seis ó más versos)".

Rima en poesía

Encicl. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1926. Pag.: 583 (t. 51).
"En castellano, portugués e italiano, no cabe más rima que la femenina para las composiciones de estilo grave y elevado, puesto que la rigidez y brusquedad de la masculina suele descomponer la marcha majestuosa de tales composiciones, así como la dactílica y peónica distraen al espíritu de su recogimiento y serenidad". [La rima masculina es la aguda y la femenina, la grave; el dáctilo es un pie de poesía griega y latina de 3 sílabas (palabra esdrújula), y la rima peónica es sobreesdrújula].

Poesía: aspectos

Encicl. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1926. Pag.: 839-41 (t. 51).
Lectura pesada y engorrosa; evidentemente es escritura de un tratadista. Se debe entender aquí qué es el ritmo pético. Se presentaunaenconada pelea entre ritmo cuantitativo y ritmo acentual, con final feliz del segundo a lo largo de siglos. La inclinación hacia el primero es añoranza por lo clásico; el triunfo del segundo, imposición de la evolución lingüística neolatina. Seguir en ésto.

Poesía, verso

Méndez Bejarano [?].
La ciencia del verso
(?).
"El verso no vive aislado en salvaje independencia, convive y fraterniza con sus hermanos del grupo rítmico y encierra una significación dependiente del pensamiento total de la composición". (Tomado de `Encicl. Univ. Ilus. europeo-america, co1929, t. 68, p. 108).

Poesía, verso

Méndez Bejarano [?].
La ciencia del verso
(?)
"A cada una de estas [simétricas] porciones musicalmente substantivas llamamos verso, es decir, período rítmico constante cuya unidad representan los acentos". (Tomado de `Encicl. Univ. Ilus. europeo-america, co1929, t. 68, p. 108).

Poesía en España: aspectos históricos

Enciclopedia Barsa...
1972. Pag.: 199-200 (v. 12).
La poesía en España. SIGLO X. Lírica: Zéjel, villancicos. SIGLO XII. Épica: `Cantar de Mio Cid´. SIGLO XIII. Lírica: lírica gallego-portuguesa, [Mester de Clerecía]*. Epica: [Poema de Alexandre]*. SIGLO XIV. Lírica: lírica gallego-portuguesa, Mester de Clerecía (Libro de Buenamor, Rimado de Palacio). SIGLO XV. lírica: poesía cortesana (Cancionero de Baena, Cancionero General). Epica: romances. SIGLO XVI. Lírica: italianismo (Garcilaso de la Vega), Juan Boscaán, Hurtado de Mendoza), poesía mística (Fray Luis de león, San Juan de la Cruz). SIGLO XVII. Lírica: poesía barroca (Lope de Vega), Luis de Góngora (culteranismo), Francisco de Quevedo, Pedro Calderón de la Barca). Epica: Romances artísticos (Lope de Vega, Quevedo). SIGLO XVIII. Lírica: tendencia neoclásica; Género mixto: fábula (Iriarte, Samaniego). SIGLO XIX. Lírica: Romanticismo (José de Espronceda, G. A. Bécquer). Epica: Romance (José de Zorrilla). SIGLO XX. Lírica: Modernismo, Generación del 98 (Rubén Daríao, M. de Unamuno, J.R. Jiménez, hermanos Machado), Surrealismo (Rafael Alberti), Jorge Guillén, Federico García Lorca, Pedro Salinas. // * La ubicación en tal género es apreciación personal.

jueves, 21 de junio de 2007

Creacionismo poético

Diccionario enciclopédico Quillet
1956. Pag.: 90 (v. 3).
"Según Huidobro, se debe hacer el poema "la naturaleza hace un árbol", y la técnica del creacionista ha de consistir en dar algo totalmente nuevo, no sólo por su contenido sino por su forma y elementos de formación".

Poesía: historia y género literario

Enciclopedia Barsa...
1972. Pag.: 198 (v. 12).
Obsérvese el comportamiento de los géneros poéticos a lo largo de épocas y según las corrientes literarias del momento: a) GRECIA ANTIGUA. Poesía lírica: elegiaca, yámbica, helénica. Poesía épica: epopeya (`Iliada´, `Odisea´). Poesía dramática: tragedia (Sófocles, Esquilo). b) SIGLO III A.C. Poesía lírica: poesía pastoril. c) EPOCA LATINA. Género mixto: Sátira (Horacio, Persio, Juvenal), poesía didascálica (Lucrecio). d) SIGLO XII. Poesía lírica: poesía cortesana. e) SIGLO XIII. Poesía lírica: [Dante]. f) SIGLO XIV. Poesía lírica: [Petrarca]. g) RENACIMIENTO. Poesía lírica: [petrarquismo], soneto, poesía pastoril. Poesía épica: poemas épicos. Poesía dramática: tragedia [senequismo]. Género mixto: poesía satírica. h) SIGLO XVII. Poesía lírica: [petrarquismo]. i) SIGLOS XVII y XVIII: Neoclasismo. k) SIGLOS XVIII y XIX: Romanticismo, y en poesía épica: novela.

Poesía como género literario

Enciclopedia Barsa...
1972. Pag.: 197 (v. 12).
Suele la poesía dividirse en tres géneros: 1) Poesía lírica (subjetiva): oda, elegía, canción, romance, balada, soneto, madrigal, epigrama, letrilla. 2) Poesía épica (objetiva): epopeya, poema histórica, poema burlesco, poema descriptivo, cuento, leyenda. 3) Poesía dramática (ambos): tragedia, comedia, drama, ópera, melodrama, zarzuela, sainete, entremes, loa, autosacramental. Existe también un cuarto género, llamado mixto, que abarca las modalidadesanteriores: sátira, epístola, fábula, poesía didascálica.

Ritmo poético

Diccionario enciclopédico Quillet
1976. Pag.: 480 (v. 8).
"La repetición de acentos que se suceden en determinadas sílabas del verso constituyen el `ritmo´. Este se regula por la `pausa final´ de cada uno y por la `cesura´, que divide a todo verso largo en dos hemistiquios". "Cirios, cirios blancos, / blancos, blancos cirios (R. Dario)"

Métrica poética en la España medieval

Menendez Pidal, Ramón.
"Caracteres de la literatura española"
S.f..
"Es preciso reconocer que el verso desigual de tantos manuscritos [Poema del Cid, `Cántica de Velador´ de Berceo, etc] no es una deformación debida a malos copistas, sino que fue la forma normal empleada de una manera consciente por los juglares españoles"... "La versificación anisosílaba del Poema del Cid y de casi toda la poesía medieval española no es algo aislado y casi inconcebible en la literatura romántica; es solo la excepción más importante, y que, aunque sólo fuese por esta su importancia, revela la tendencia extremadamente popular que señalamos como característica de la literatura española". (Tomade de `Universitas. Encicopedia cultural´, 7º ed., 1964, t. 4, p. 153).

Ametría poética

Diccionario enciclopédico Quillet
1976. Pag.: 484 (v. ?).
"La versificación amétrica es la más antigua en la poesía española. La registra el Poema del Cid. Con el mester de clerecía tiende la poesía culta española a la regularidad métrica. Durante el siglo xviii y el Romanticismo sólo se mantiene en la poesía popular. Reflorece con el modernismo. Rubén Darío, Santos Chocano, Lugones en América; en España: Marquina, Díaz Canedo, Ramón Pérez de Ayala, Juan Ramón Jiménez

El algoritmo

Bartee, Thomas C.
Basic
1985. Pag.: 92.
Lo que en lenguaje común denominamos `procedimiento´ se llama en computación algoritmo, es decir, el "modo de efectuar una acción según un orden adecuado".

Concepto de programación informática

Bartee, Thomas C.
Basic
1985. Pag.: 96.
"Cuando se emplean los diagramas de flujo, el procedimiento general al preparar problemas para su resolución en una computadora, es como sigue: Primero, se considera el planteamiento general del problema y se formula un esbozo del algoritmo. Segundo, se traza formalmente un diagrama de flujo para el algoritmo. Tercero, el fluxograma se codifica (o traduce) en un lenguaje de programación adecuado, se lee a la computadora y se ejecuta luego en la máquina".

Uso del punto y coma

Izquierdo, Pedro.
Secretos y bellezas del habla
S.f.. Pag.: 31.
"Pondrás un punto y coma antes de las conjunciones `mas´, `pero´, `luego´... siempre que las frases que les preceden no sean muy breves, pues en ese caso bastaría una coma". Por ejemplo: "Es un niño de rica inteligencia; pero de una voluntad que no vale dos centavos" [Se aplica también aquí lo dicho en el punto 1 del registro nº 67, es decir, para resaltar por oposición la idea de la segunda oración].

Uso de la coma

Izquierdo, Pedro.
Secretos y bellezas del habla
S.f.. Pag.: 30.
"[Usarás la coma] Siempre que alteres el orden lógico de una cláusula y coloques al comienzo una frase que, en buena lógica, ha de ir al final". Por ejemplo: "Después de un detenido examen, podrás emitir un juicio". (Ver registro nº 68)

Surrealismo y poesía

Bretón, André.
(?)
(?).
"Automatismo psíquico, mediante el cual se propone expresar verbalmente, por escrito, o de otra manera, el funcionamiento real del pensamiento, en ausencia de toda vigilancia ejercida por la razón, fuera de toda preocupaciónestética o maral" (Tomado de `Diccionario enciclopédico Quillet´, 1976, 6º. ed., v. 8, p. 140).

La esencia poética

Diccionario enciclopédico Quillet
1976. Pag.: 195 (v. 7).
"En los siglos xix y xx se desarrolló una intensa y original problemática alrededor de lo que constituye la esencia de la poesía. Para Mallarmé `la poesía es la expresión sabiamente concertada de un esfuerzo intelectual hacia la belleza pura´. En idéntica posición de lucidez racionalista se sitúan Poe, Valery, Setefan George, TS. Eliot, Ezra Pound, mientras otra corriente poética (...) afirma la supremacía de la revelación inspirada, la alucinación y el ensueño (...) Se inició con Holderlin y Rimbaud, desembocó posteriormente en el superrealismo y el creacionismo. A pesar de esta divergencia fundamental, ambas corrientes tienen algunos carateres comunes: la preocupación metafísica y el anhelode lograr una `poesía pura´, o, por lo menos, ajena a la restante literatura"

La imagen poética surrealista

Diccionario enciclopédico Quillet
1976. Pag.: 140 (v. 8).
"La imagen [entre los surrealistas] debe nacer de la aproximación de dos realidades tan alejadas como sea posible: cuanto más lejanas y juntas, sorprendente y emotivo resultará su acercamiento"

Comillas, subrayado, cursivas y negritas durante la redacción

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 64.
Según entiendo, la función de las comillas es en términos generales la misma que la del subrayado (negritas o cursivas en los impresos): enfatizar. Pero dicho énfasis se debe hacer en casos muy especiales: 1) se entrecomillan las palabras que se van a aclarar o definir: "E DR. Mario Linares introduce el término "ámbito" para referirse al conjunto de cláusulas y oraciones que van entre puntos". 2) Las palabras en sentido figurado: "El sujeto es el "actor" que realiza o sufre la acción del verbo". 3) Las palabras connotadas irónicamente: "Hemos seguido las recodendaciones del "asesor" que nos enviaron". 4) "En casos de neologismos, barbarismos o términos pintorescos: las ciudades industrialessoportan un "smog" contínuo"; "En Colombia se llama "tintico" a lo que en Venezuela, "negrito" y en Perú, "cafecito"; "Yo sabía lo que quería escribir, pero por más esfuerzo que hacía, segúia "trancado", sin poder comenzar. 5) Extranjerismos o vocablos propios de una jerarquía técnica" "Toda inversión en publicidad redunda en un incremento del "good will" de la empresa"; "El costo de la publicidad en televisión depende de la duranción de la "cuña" y de la hora de su transmisión".

El énfasis gráfico de la escritura durante la redacción

Eco, Umberto.
Como se hace una tesis
S.f.. Pag.: 226-7.
Visto que tanto las cursivas o subrayados y las versalitas se utilizan indistintamente para enfatizar vocablos o períodos técnicos, se recomienda, sin embargo, utilizar sólo las versalitas para las palabras técnicas o claves y el subrayado o cursivas para palabras extranjeras o títulos. Las versalitas no deben utilizarse con intención enfática.

miércoles, 20 de junio de 2007

El ritmo poético

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 547 (v. 5).
Los elementos constitutivos del verso en la métrica española son: la medida, la rima, el acento, la cesura y las pausas. El acento es un elemento esencial: "Se puede prescindir de la medida (...), de la rima (...), pero el acento es tan imprescindible y cada clase de versos tiene su acentuación tan peculiar y propia, que basta trocar su orden de colocación, para que el verso desaparezca". La cesura, que al igual que el acento tiene que ver con el ritmo, "divide al verso en dos partes llamadas `hemistiquios´. "Se usa fundamentalmente en los versos de arte mayor y tiene un valor musical indudable".

El romanticismo y la poesía pura

Enciclopedia Barsa
1972. Pag.: 201 (v. 12).
"Después del romanticismo los críticos y los poetas se han puesto de acuerdo en que el fin de la poesía se halla en sí mismo, y que ésta no debe proponerse en enseñar, buscar la verdad o demostrar tesis alguna. Como una derivación de esta nueva concepción de la poesía han surgido expresiones como la de `poesía pura´, que se aplica a una poesía cada vez más desligada del mundo de la realidad externa, y que encuentra su esencia en la musicalidad y sugestividad de las palabras".

El romanticismo

Enciclopedia Barsa
1972. Pag.: 199 (v. 12).
"Los escritores románticos, al liberarse del mundo de la razón, abrieron las puertas al mundo del sentimiento y de la pasión".

El romance poético

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 613 (v. 3).
"Es [el Romance] la serie poética más popular en España, cauce de toda nuestra poesía narrativa, constituida por una serie indefinida de versos octosílabos, en donde los pares riman en asonante y los impares quedan libres. Desdeñado en un principio por los poetas cultos, fue poco a poco infiltrándose en la poesía erudita; Cervantes, Lope de Vega, Góngora y Quevedo los escribieron de incomparable belleza. Decayeron en el xviii para resucitar con mayor esplendor en el xix y en el xx".

Métrica épica poética: la octava real

Diccionario enciclopédico Labor
1968. Pag.: 615 (v. 3).
"Muy usada por Boccacio [la octava real], fue introducida en España por Boscán, conviertiéndose en la estrofa predilecta de los épicos españoles".

Licencias métricas en poesía

Diccioario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 547 (v. 5).
Las licencias métricas tienen por objeto "no alterar el ritmo esencial del verso". Sinalefa, diéresis y sinéresis son las más importantes. Sinalefa: reduce las sílabas gramaticales, fundiendo en una sílaba la vocal final de una palabra con la inical de la siguiente, siempre y cuando ambas vocales no sean tónicas; por ejemplo: "Que_haya_un cadaver más que_importa_al mundo" (Espronceda). Aquí no es posible la sinalefa: "Aplácase la ira" (Garcilaso). Diéresis: "Aumenta el número de sílabas gramaticales mediante la disolución del diptongo; por ejemplo, ..."con un manso ruïdo". Sinéresis: "deduce el número de sílabas, pronunciando como diptongo dos vocales fuertes consecutivas; por ejemplo, ..."y atrevéos a decir que engaño o miento´ (García Gutiérrez)"

Estrofa y rima poéticas

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 614-5 (v. 3).
"La división tradicional de las estrofas (...) se basa en el número de versos que las forman": -Pareado o dístico: estrofa de dos verso, arte mayor o menor, rima consonante o asonante. -3 versos: si de arte mayor, tercetos; si de menor, tercetillos: en cualquier caso, rima consonante, asonante o de un verso suelto: el 2º con el 1º y 3º de la estrofa siguiente, cerrándose con un cuarteto (ABBA) a efectos de armonizar la rima. -4 versos: los hay de arte mayor y de arte menor. Arte mayor: Cuaderna vía: versos de catorce sílabas, consonantes todos (mester de clerecía, siglo xiii). Estrofa sáfica: 3 endecasílabos y un pentasílabo adónico. Cuarteto: los versos riman ABBA. Serventesio: los versos riman ABAB. Arte menor: Redondilla: rima abba, como el cuarteto. Cuarteta: rima como el serventesio. Copla popular: suelta los versos 1º y 3º, y rima asonante el 2º y 4º. Seguidilla: 1º y 3º son heptasílabos, 2º y 4º, pentasílabos, rimando sólo éstos asonantemente; a veces se le agrega un estribillo o bordón: 1º y 3º pentasílabos rimados y un heptasílabo suelto. -5 versos (quintetos si de arte mayor, quintillas, si de menor): rima a arbitrio del poeta. Una de sus formas es la lira: 2º y 5º endecasílabos; 1º 3º y 4º, heptasílabos. Su rima es consonante, así: aBabB. -6 versos o sextinas: Sextina real: rima ABABCC; Antonio Machado las ha escrito a la francesa; aabbccb. Sextina romántica: cuatro endecasílabos con dos heptasílabos: riman AaBCcB. Copla manriqueña: 4 octosílabos (1º, 2º y 5º) con dos tetrasílabos; riman abcabc. -8 versos u octava: Copla de arte mayor: versos dodecasílabos, ABBAACCA o ABABACCA. Octava real: endecasílabos, ABABABCC, pareados al final. Octava italiana: suelta los versos 1º y 5º: XAABXCCB, rimando en agudo; en arte menor, se le denomina octavilla. -10 versos o décima: es una estrofa de arte menor, rima abbaaccddc. -14 versos o soneto. Soneto clásico: 2 cuartetos ABBA ABBA y dos tercetos que riman al arbitrio del poeta. Soneto moderno: acepta versos alejandrinos y rima distinta entre los cuartetos: por ejemplo, ABBA CDDC. Sonetillo: sonteto de arte menor, de rima tradicional.

La silva poética

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 615 (v. 3).
"Es [la silva] una serie indefinida de endecasílabos y heptasílabos rimados entre sí en consonante, excepto algunos que quedan sueltos"

Los pies quebrados en poesía

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 560 (v.8).
"Los versos `bisílabos´, trisílabos y tetrasílabos (...) aparecen, desde los albores de nuestra poesía, unidos generalmente a otros de mayor extensión, formando lo que se llama `pies quebrados´".

Verso endecasílabo

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 560 (v.8).
"El `endecasílabo´ (...) ha sido el preferido de la poesía erudita española por su cadencia y unidad rítmica. Aunque conocido en la Edad Media, se instauró definitivamente en el Renacimiento con la forma italianizante iniciada pro Boscán y realizada por Garcilaso".

Ritmo y rima poéticos

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 614 (v.6).
El concepto corriente de poesía (parte de la literatura que utiliza como medio de expresión el verso) contrasta con la tendencia actual definitoria -de raíz clásica- que resumen las palabras de Delacroix: "El ritmo poético depende esencialmente del pensamiento y de la emoción más que de la forma rítmica en sí misma". Opina, sin embargo, O. Jespersen que la poesía al sujetarse a la forma rítmica y musical gana posibilidad expresiva, en concordancia con lo que parece seruna tendencia natural humana.

La lira poética

Diccionario enciclopédico Labor
1968. Pag.: 614 (v. 3).
"Esta estrofa [la lira] fue introducida en España por Garcilaso de la Vega y perfeccionada por fray Luis de León y San Juan de la Cruz".

Versificación y verso alejandrino

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 561 (v. 8).
Se llamanversos alejandrinos "probablemente porque en este metro están escritos la mayor parte de los ppoemas delhéroe macedón. En España lo introdujeron los poetas cultos del siglo xkkk (mester de clerecía) y es, desde luego, exótico en nuestra poesía, como lo prueba su falta de raigambre propular y su inmediatoabandono hasta el Romanticismo y el Modernismo".

La versificación poética: arte menor y mayor

Diccionario Enciclopédico Labor
1968. Pag.: 560 (v. 8).
`Arte menor´: Los versos bisílabos, trisílabos y tetrasílabos obligatoriamente se acentúan en la penúltima sílaba; los pentasílabos (se han usado en combinación con endecasílabos -estrofa sáfica-), en la 4º (pentasílabo común) y en 1º y 4º (adámico): el hexasílabo (se ha usado en combinación con versos de 8 y 12 sílabas), en la penúltima; el heptasílabo, en la penúltima; el octosílabo, en la penúltima. `Arte mayor´: El verso eneasílabo, en la 3º y 8º sílaba (Rubén Dario: "Juventud divino tesoro"), y más corrientemente en la 2º y 5º; el decasílabo, en la 4º y 8º, y en otra modalidad, en la 3º, la 6º y 9º; endecasílabo, 6º y 10º (común), 4º, 6º y 10º (impropio), 1º, 4º, 8º y 10º (sáfico), 1º, 4º, 7º y 10º (anapéstico o de gaita gallega); dodecasílabo, 5º y 11,y mas modernamente: 2º,5º, 8º y 11º.

Sobre los poetas malditos

Paz, Octavio.
Verbo descarnado
19??.
"Los `poetas malditos´ no son una creacioón del romanticismo: son el fruto de una sociedad que expulsa aquello que no puede asimilar". (Tomado de F. Brown: Mejore su castellano..., 1983, p. 67).

La coma y su efecto "modificador y determinativo" en la oración

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 68.
"Modificador determinativo es el que no puede omitirse sin alterar el significado; es necesario para comprender la oración. Modificador explicativo es el que puede omitirse sin cambiar el significado. Los modificadores explicativos se separan con comas; los determinativos no necesitan puntuación. No es lo mismo escribir: `El soldado herido dio la voz de alerta´, que `El soldado, herido, dio la voz de alerta.´ En el primer caso determinamos cual de los soldados dio el aviso. En el segundo caso `explicamos´, con un inciso entre comas, que a pesar de que estaba herido, el soldado dio el aviso"

Sobre el lenguaje poético

Enciclopedia Barsa...
1968. Pag.: 197 (t. 12).
Para Guillermo Wordsworth (1800) el lenguaje poético debe tender hacia lo prosaico, recreándose en los cosas humildes y ordinarias; se refiere a un estilo coloquial, llano y sin adornos. Coleridge por otro lado argumenta que el lenguaje poético debe ser su capaz de "expresar conceptos para los males no existen palabras en la conversación ordinaria"

Contenido y forma en poesía

Enciclopedia Barsa...
1968. Pag.: 197 (t. 12).
Para Aristóteles lo más importante en poesía es el contenido o sustancia, la inventiva. Dionisio de Halcarnaso, por el contrario, creías más en la forma del poema. Platón habla de inspiración, de una divina locura. En la actualidad la sustancia (la inventiva), el ritmo o lo técnicamente formal no se consideran suficientes por sí solos para producir poesía; se habla mejor de imaginación poética. Otros prefieren sumar a esta imaginación la idea platónica, más otro elemento [realmente surrealista]: la no intromisión de la inteligencia en el momento de exaltación.

lunes, 18 de junio de 2007

Origen y ritmo poéticos

Enciclopedia Barsa de consulta fácil
1968. Pag.: 195 (t. 12).
"El ritmo de la poesía está intimamente vinculado a sus oígenes como arte. A este respecto, la teoría más admitida hoy es que la poesía surgió al pronunciar las danzantes las fórmulas emotivas que acompañaban a la música y al baile en las épocas primitivas"

Signos de puntuación: uso del punto y aparte

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 60.
"El punto y aparte se usa al final de cada párrafo y es señal de que se ha terminado de desarrollar un aspecto o tema específico del escrito".

Signos de puntuación: uso del punto y seguido

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 60.
..."Debería exponerse una idea en una oración y darla inmediatamente por terminada. Para dar por concluida una oración (es decir, una idea) se debe usar un punto seguido y comenzar otra oración".

Signos de puntuación: los dos puntos

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 56.
Usar los dos puntos: "En vez de las expresiones `tales como´, `esto es´, `verbigracia´`a saber´, `es decir´, `por ejemplo´ y otras similares. Es este uso, ahora muy frecuente, los dos puntos indican que lo que sigue es `equivalente´, p ejemplo´, `resumen´, `conclusión´o `demostración´ de lo ante dicho:" "mueren los hombres: las ideas no"; "En este cuento no se cometen asesinatos: se demuestra un teorema" (Ernesto Sábato)".

Signos de puntuación: coma y punto y coma

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 55.
Cuando se dice que una de las funciones tanto de la coma como del punto y coma es separar elementos análogos de una serie (breves en la coma y extensos en el caso del punto y coma), se pueden interpretar los tales elementos de serie como una de las siguientes palabras, según sus funciones (mencionadas por el autor para indicar las series a las que se refiere cuando habla de los dos puntos): verbos, nombres, modificadores y relacionadores.

jueves, 14 de junio de 2007

Dialéctica platónica y lógica aristotélica

Aquino, Santo Tomás de.
(?)
S.f.
Leerlo. Ver el uso de la dialéctica platónica y de la lógica aristotélica. Su método: Dada la intuición, examina el objeto en cuestión; de lo general va lo particular y, además, contrapone la opinión que han tenido los filosófos al respecto, buscando Santo Tomás la verdad y lo falso. Tal método es de lo más atractivo para mí... (Ver Manuel García Morente: `Lecciones preliminares (...)´: sorprende la rigurosidad de estos escolásticos: No conformes aun con obtener la verdad lógica aristotélica, retoman a Platón y someten dicha verdad lógica a la controversia de criterios (dialéctica) para obtener un decantado resultado´, p. 25).

Locuciones latinas

Locuciones latinas
S.f.
`Stricto sensu´ equivale a decir: en un sentido estricto.

Santo Tomás de Aquino

Aquino, Santo Tomás de.
Sobre el ente y la esencia.
(?).
Obra metafísica muy a propósito para mí curso de filosofía; "una de las obras maestras del pensamiento humano" (Tomado de Sto. Tomás de Aquino: `Opúsculos filosóficos genuinos´, p. 13 (en su pról.)).

Principios de programacíón informática

Mandell, Steven L.
Introducción a la programación...
1989. Pag.: 4-8.
El proceso de programación divide su tarea en cinco pasos: 1) Definición del problema. El problema a resolverse gana claridad al enmarcarlo en el esquema de todo procesamiento de datos: entrada, procesamiento y salida. Propiamente la solución al problema podrá verse en la fase salida, la cual es resultado de un proceso previo que, a su vez, parte de una entrada de datos. Por ejemplo, el área de un cuadrado (salida) es resultado de la ecuación largo X ancho (procesamiento), partiendo de la entrada de datos. Un problema facilitará su solución si lo enfocamos invertido en el esquema del procesamiento de datos. Una herramienta útil en este paso es el seudocódigo, [la descripción de las operaciones en lenguaje natural; llámese también algoritmo o esbozo de algoritmo (p.22)]. 2) Diseño de una solución. Para resolver el problema se hace necesario diseñar una solución. El diseño consistirá en desarrollar una secuencia lógica de instrucciones; se logra mediante la utilización de diagramas de flujo. [Este paso se vale de los algoritmos para describir el procesamiento de un programa (p. 22)]. 3) Escribir el programa. Consiste en traducir el diagrama de flujo (sus instrucciones ) en lenguaje de programación. 4) Compilar, depurar y probar el programa. este paso consiste en traqnscribir el programa de la hoja al terminal y corroborar interactivamente su adecuación. Compilar y depurar significa escribir sin error el programa; es decir, escribir en la sintaxis del lenguaje de programción. Probar el programa es ejecutarlo para verificarlo. 5) Documentación del programa: es una tarea constante, desplegada a lo largo de la programación; consiste en introducir comentarios sobre el procedimiento seguido.

Arte y crisis

Camero, Oscar.
Literatura y crisis
1996.
La literatura, el arte, juegan a la crisis porque de ella se alimentan.

Signos de puntuación: uso de la coma

Camero, Oscar.
Uso de la coma
1996.
Frecuentemente veo oraciones que echan mano de la coma en situación que no he constatado conceptualizada. Sabido es que uno de los usos del punto y coma es relacionar dos oraciones simples que forman una compuesta, sin valerse de una conjunción. Pues, he notado que este uso se transfiere a veces a la coma, usándose en lugar del punto y coma (o del punto: recuérdese que las oraciones simples de una compuesta pueden separarse también por punto). Normalmente se usa punto y coma en el contexto de una oración compuesta, donde la segunda oración es efecto de la primera; pero según lo dicho, específicamente es en esta circunstancia donde encaja el uso de la coma. La oración "La obra de sus manos has bendecido, y su ganado mismo se ha extendido en la tierra" (Job 1:10) pudo escribirse así: La obra de sus manos has bendecido; su ganado mismo se ha extendido en la tierra. Úsese entonces la coma en tal circunstancia, pero nótese que no se suprime la conjunción `y´.

Versificación poética: el octosílabo

Diccionario enciclopédico Labor
1968.
Pag.: 559 (v.8).
"El octosílabo es el metro de más vieja y gloriosa historia, entre los de arte menor,y el más enraizado en el alma popular, que ha hecho de él cauce de su inspiración lírica y narrativa. Lope de Vega le dio forma difinitiva y le hizo prevalecer para siempre como expresión del dialógo dramático"

Europa, antigüedad clásica, Edad Media y Renacimiento

Briceño Guerrero, J.M.
Europa y América...
1981. Pag.: 53-7.
Para el autor hay prejuicio al hablar de Edad Media y Renacimiento. En primer lugar, no se trata de un período obscurantista sucedido por un renacer repentino de los valores clásicos. Todo lo contrario, desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento, la Iglesia Cristiana tomó las riendas de la eduacación de aquellos pueblos bárbaros, atesorando primero los valores de la Antiguedad Clásica y enseñandolos después. Fue un trabajo en silencio que tuvo su eclosión durante la época llamada Renacimiento: aquellos bárbaros incendiarios, destructroes de bibliotecas, formados en señoríos, luego en naciones, eran ahora los humanistas del renacimiento, decantados lenta y largamente bajo el efecto de una `paideia´. No es lícito hablar de Renacimiento, porque los valores de la Antiguedad Clásica no habían muerto durante la Edad Media, sino que se conservaron y expandieron según se formaban los pueblos; lo que se ha dado por llamar Renacimiento es más exactamente un período en el que los pueblos, educados largamente, maduraron y se mostraron capaces de llevar a la realidad su aprendizaje. Dígase, pues, que el medioevo es una escuela de expanción eclesiástica de los valores de la Antiguedad Clásica, expansión, por supuesto, filtrada y moldeada por el espíritu cristianizante. La razón helínica, el aprato imperial romano y la religión cristiana se entretejieron en un todo para incidir en la fundación, formación y desarrollo final de los señoríos europeos en esta época, formando pueblos. Según como cada señorío asimiló el bagaje, se formaron las naciones. Dígase también que Renacimiento es fin de Edad Media.

Principios culturales de Europa

Briceño Guerrero, J.M.
Europa y América en el pensamiento mantuano
1981. Pag.: 11.
"Lo que es y significa Europa resulta claro a partir de cuatro principios: el cristianismo, el señorial, el imperial y el racional".

Ejemplificación de la métrica en un soneto

Camero, Oscar.
Soneto negro
(?)..

Me dijeron de tu muerte cuando estoy lejano,
de tu rostro triste fríamente detenido
y de tu tenaz postergamiento, pero vano.
Me dijeron hasta de tu último gemido.

Perdóname si a tí no arribé temprano
para aferrar de tu vida el postrero hilo;
pero aquí ahora ante tí arrodillado
no puedo evitar pensar que no te has ido.

Dame tu infinito adios en la lengua pura
de las aves y a través de la flor, tu ternura.
Que te has ido, dicen. Mortajas, cirios...

Mentira. Porque quien te ama sabe tu trono:
abajo: sangre, gusanos y abono;
arriba, entre colibríes y lirios.

[Comentario: Al parecer es un soneto alejandrino, cuya rima es ABAB ABAB CCB DDB. Ojo: compararlo con el original publicado en prensa; presenta inexactitud métrica].

Ejemplificación de la métrica en un soneto

Camero, Oscar.
Del tiempo
1995.

El tiempo pasa y te regala una flor.
Violento la recibes entre suspiros;
locuaz, acercas el bosque a tu destino,
y, avidez de gloria, te embriagas con su olor.

Si a su paso el roble pierde su color,
aunque su alma dura luche con los siglos,
haz de tu pecho un remanso, loco amigo,
y aplaca tu potro de ilusión

Porque una flor, que no roble, es grácil
jugada del viento, mariposa muerta
que viste el alma de lujo, sueño fácil,

poco profundo, fugaz abrir de puertas.
La juventud es para un hombre inhábil
cual eterno sol vanidoso, sin puestas.

[Todos los versos son dodecasílabos; riman ABBA ABBA CDC DCD, es decir, de forma clásica]

Ejemplificación de la métrica en un soneto

Camero, Oscar.
Diurno
1995.

A la golondrina celebro, pájaro mortal
que cantar al polvo no puedo, no quiero cantar
¿Cómo a la vida hablarle con lo que no palpita?
¿Cómo no entrar e sombras si la llama declina?

Hago del polvo el recuerdo, alquimia final,
y aunque pájaro descoses la tarde, fatal,
amo en tí la vida que vuela, la luz finita,
el águila triste, la luna triunfal, ...herida

Cantarle a la vida con herramientas de muerte.
Cantarle a la muerte con herramientas de vida.
Tal, la ley del mundo; tal el dolor, cruz ardiente.

Sentado al ocaso, declino el don del alto.
Crepúsculo, me niego al polvo, flor de ruinas.
Me yergo, mi fantasma tomo y, feliz, me marcho.

[Comentario: Los cuartetos ambos están formados por dos pareados y los tercetos riman CDC EDE]

lunes, 11 de junio de 2007

Literatura hispanoamericana e ismos

Fernández M., C.
América(...)
1972. Pag.: 26-7.
Expoleada por la necesidad de encontrar una definición cultural propiamente latinoamericana,, por la necesidad de ser frente a la cultura de España, la literatura latinoamericana tuvo el siguiente comportamiento, centrado originalmente en la preocupación de hacerse con una lengua nacional: 1) los románticos no fueron escritores de acción en cuanto a lo que tiene que ver con reforma y ruptura lingüísticas, porque escribían castizamente; sin embargo concibieron el programa romántico. Véase la polémica entre Bello y Sarmiento (Sociología de la cultura:América latina. Lengua nacional, Par, Fernández, América..., 1972, p. 26). 2) De las dos actitudes literarias para llevar a cabo el proyecto, una popular y la otra culta, los criollistas optaron por la primera, golpeando con vigor el purismo lingüístico, adelantando una obra en la que el pueblo por primera vez reconcía a su lenguaje. El criollismo es un "intento de autonomía expresiva" (p. 27). 3) El Modernismo, en cambio, se constituyó en la vía culta para atacar este purismo lingüístico de la literatura hispanoamericana. Si el afecto de los criollista fue en el idioma, el de los modernista se filtrará a través de un plan de elaboración, de búsqueda estética, pero lejos de motivaciones aborígenes, locales o indigenistas. Su definición es pro francés, esto es, consiste en incorporar determinadas particularidades de la lengua francesa en la española: "Pensando en francés y escribiendo en castellano" (tal es el libro `Azul´ de Rubén Darío). "Movimiento esencialmente cosmpolita, refinado, el modernismo renegó de la realidad ambiente -Darío lo expreso así: `detesto la vida y el tiempo que me toco hacer".

Los temas mitícos

Kirk, G.S.
El mito(...)
1985. Pag.: 125.
Gran parte de los principales mitos se halla estrechamente relacionada entre sí por sus temas explícitos y por su estructura narrativa de fondo, deduciéndose de esta estructura común los argumentos esenciales que les dieran impulso: 1) Temas explícitos (preocupaciones básicas): -fecundidad humana y agrícola -el destino final del hombre en el infierno -la muerte en relación con la vida y la fecundidad -creación del hombre -el hombre en el mundo; 2) Estructura narrativa de fondo: -descripción de los dioses -creación -rivalidad entre ciudades y dioses por el poder -origen del mal y de las enfermedades -destrucción del hombre mediante el fuego, lapeste, la guerra o el diluvio.

Mito y religión

Kirk, G.S.
El mito(...)
1985. Pag.: 43-4.
Para Cassirer el mito y la religión "implican una respuesta pasional al mundo", y ambos están unidos por una intensidad particular de sentimiento. Ejemplo: Gilgamesh y el primer capítulo del Génesis. Esto de "respuesta pasional" se refiere al grado de excitación en la ejecución de las acciones, reflejado en la capacidad de provocar fuertes emociones de los mitos.

Cantar de Gilgamesh

Kirk, G.S.
El mito(...)
1985. Pag.: 156.
"Cuando desoye los requerimientos de amor de Ishtar, aduce [Gilgamesh] unas razones notables; da la impresión de que lo que la diosa ha hecho a la mayoría de sus amantes (...) ha sido invertir la posición que guardaban en la oposición entre naturaleza y cultura".

Colonialismo en América Latina

Fernández Retamar, Roberto.
Calibán(...)
1971. Pag.: 9-11.
Podemos hablar de grados de colonización u ocupación europeas en los llamados paises del tercer mundo: indirecta, directa y total. La indirecta se aplica a China; la directa a la India y Vietnan y la total a los paises africanso, los cuales padecieron de los europes una salvaje desarticulación, conservando, no obastante, "cierta homogeneidad étnica y cultural". Los paises árabes por su parte sufrieron diversas formas de colonialismo, principalmente porque presentaron siempre una menor homgeneidad política. "En estos pueblos, en grado mayor o menor, hay mestizaje, por supuesto, pero es accidental, siempre al margen de su línea central de desarrollo". (p. 9). Pero en el caso de "nuestra América mestiza" el mestizaje no es accidental, sino esencial. Ya Bolivar decía que "Es imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos"[¹]; dada la abigarrada mescolanza de culturas: la africana, aborigen y la europea. De ahí que José Vasconcelos llamara a los americanos "la raza cósmica", la raza nueva y final, "hecha con el tesoro de todas las anteriores"[²].// 1. Mensaje al Congreso de Angostura (1819). 2. `La raza cósmica´, 1925.

sábado, 9 de junio de 2007

Cultura del mestizaje en América Latina

Fernández M., C.
América(...)
1972. Pag.: 12.
..."[Mestizo:] hombre europeo modificado por América y viceversa". O sea: ambas cosas. He allí la ambigüa identidad latinoamericana.

Ejemplificación de cuartetos y pareados poéticos

Camero, Oscar.
Cuarteto lábil
1994.

Inutil brillo nocturno, luna fálica y carnal
¿A qué viene ocultar el perro que te encabrita
cuando la palabra, como un leño encendido,
te repliega hasta el pubis, cálido surco sideral?

A qué ocultar el demonio dulce de la vida
cuando el pensamiento es un copular de cerdos
y la heroica rosa blanca que te quiere defender
es el lúbrico matojo de tu alma desmentida

Déjame adorarte entonces con este amor de ciénagas
hacerte un verso en la carne, rendir la hiena en tus tetas
cimbra tu cuerpo hacia Oriente, hacia ese templo obsceno
vivamos la rosa oscura, lo perdido, el silencio.

[Autocrítica: Parece tratarse de dos cuartetos más dos pareados finales. Aunque son cuartetos imperfectos: en el primero, los versos 1º y 4º tienen 15 sílabas y no 14 como el resto de los versos; en ambos, sólo riman los versos 1º y 4º, quedando en blanco los versos 2º y 3º. Mas me consuelo con lo que se dice en la ficha: "El ritmo es lo esencial en la poesía": lo demás puede ser alterado]

La bibliografía básica

Eco, Umberto.
Cómo se hace una tesis
1982. Pag.: 84-7.
La realización de una bibliografía básica sigue los siguientes pasos en una biblioteca: 1) En una inspección preliminar se elaborará una lista de títulos, tal vez extraída del catálogo de materia o, más elementalmente, de obras de consultas. (Ver ficha). 2) Dicha lista preliminar se confrontará con los catálogos para determinar las obras localizables en la biblioteca. 3) La determinación de las obras localizables en la biblioteca se acompañará con la revisión rápida de las mismas en la sala de consulta, con el fin de verificar si contiene algún capítulo de interés y copiar enteramente al mismo tiempo la bibliografía, notando cuales son los títulos considerados básicos por el autor. 4) Finalmente, se hará la ficha bibliográfica de los libros examinados, colocándole alguna nota significativa. El resultado de todo este procedimiento será el fichero básico

Investigación y bibliotecas

Eco, Umberto.
Cómo se hace una tesis
1982. Pag.: 79-83.
Se empezará una invesigación en una biblioteca a través de las siguientes vías, según se tenga o no idea alguna sobre el tema: 1) No se tiene ninguna idea sobre el tema: se elaborará una bibliografía yendo a los siguientes puntos: -sla de referencia (enciclopedias, repertorios bibliográficos) -catalogos por materia; 2) Se tiene idea sobre el tema (se cuenta con una bibliografía previamente elaborada): se harán búsquedas específicas a través de las siguientes vías: -catálogo de autor -repertorios bibliográficos. Además, debe tenerse presente en ambos casos que la biblioteca puede contar con catalógos informatizados, con listas de adquisiciones reciente y participar del sistema de préstamos de otras bibliotecas.

La cita en la investigación documental

Eco, Umberto.
Cómo se hace una tesis
1982. Pag.: 76.
..."En teoría, un trabajo científico serio no tendría que citar `nunca´a partir de otra cita, aunque ésta no verse directamente sobre el autor que se estudia".

Esencia y existencia filosóficas

Tomás de Aquino.
(?)
En todo ser finito se distinguen `esencia´ de `existencia´; en el ser infinito `esencia´ y `existencia´ se identifican. (Tomado de `Enciclopedia cultural´ v. 14, p. 424).

Fuentes primarias y secundarias en la investigación documental

Camero, Oscar.
La fuentes de primera y de sugunda mano en la investigación documental.
1996.
Según sea su objeto, una investigación documental considerará como fuente primaria aquellos escritos sobre los que directamente ejerza reflexión y considerará sucundaria aquellos otros que reproduzcan parte de la fuente primaria con el objeto de rendir una literatura crítica. Son fuentes de primera y de segunda mano, respectivamente. Tomando el ejemplo de Umberto Eco, en `Cómo se hace una tesis´, p. 69, diremos que, si el objeto de la investigación fuera `El pensamiento económico de Adam Smith´, sus fuentes primarias serían los libors de Adam Smith y las secundarias, lo que versan sobre Adam Smith; en cambio, si el objeto fuera `Las fuentes del pensamiento económico de Adam Smith´, las fuentes de primera mano serían los libors en los que se inspiró Smith. Apropiadamente, en la p. 76, el autor dice: "Se comprende entonces que el concpeto de `primera´ y `segunda mano´ depende del sesgo que se dé a la tesis".

viernes, 8 de junio de 2007

Locución latina

`Verbi gratia´ equivale a decir "tales son:", locución que anuncia una enumeración o una cosa sola. (Ejemplo tomado de M. García Morente: `Lecciones preliminares´, p. 88).

Creación artística

Camero, Oscar.
Literatura y vida.
1996.
Si no puedes escribir tu obra es porque te resistes al pasado, a ser tu propio personaje. Debes morir. "Es necesario que te veas morir / para saber que vives todavía" (Paul Eluard: `Fin de un monstruo´).

Soneto y métrica

Enciclopedia cultural
1958. Pag.: 117.
Con Lope de Vega el soneto es una composición de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. Se cita el famoso soneto de Lope, que empieza "Un soneto me manda hacer Violante". De inmediato se afirma que el soneto más famosO de la lengua castellana es el llamado `A Cristo crucificado´, anónimo. De paso se cita uno de Cervantes, de iguales características al de Lope, pero con un `estrambote al final, lo cual no es más que un terceto adicional. Finalmente, se dice que con rubén Darío se cultiva el soneto alejandrino: catorce versos por catorces sílabas.

Ritmo poético

Enciclopedia cultural
(?). Pag.: 116.
..."El ritmo es lo esencial en el verso: la medida puede ser alterada, aunque con riesgos evidentes, y la tercera calidad, la rima, puede no darse". Véase en el siguiente verso de Antonio Machado no-por-el-doc-to o-fi-cio-del-for-ja-dor-pre-cia-da como se carga la voz en las sílabas 6 y 13, y en las 2 y 9.

Realismo filosófico

Tomas de Aquino.
(?)
Tomas de Aquino es "realista": su filosofía "se halla orientada hacia `objeto´ y no hacia el `sujeto". (Tomado de J.F. Mora: `Diccionario de filosofía, v.4, p. 3273).

Fuentes en la investigación documental

Eco, Umberto.
Cómo se hace una tesis
1982. Pag.: 79-83.
Al iniciar una consulta en la biblioteca, varias fuentes pueden auxiliar: el catálogo, los repertorios bibliográficos, el bibliotecario, catálogos informatizados, préstamos interbibliotecarios. Para quien nada claro tiene respecto de su investigación o para quien no ha tenido éxito de búsqueda en los ficheros, está la sala de referencias (enciclopedias, repertorios bibliográficos), donde podrá realizar una bibliograía mínima.

Uso del punto y coma

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano(...)
1983. Pag.: 52.
El punto y coma tiene los dos siguientes usos: 1) "Para separar elementos análogos de una serie, cuando éstos son extensos, especialmente si alguno de ellos contiene coma. Es decir, (...) para `separar las frases que forman una serie"; 2) "Para relacionar (...) dos oraciones simples que forman una compuesta, especialmente cuando existe cierta oposición o contraste entre ambas oraciones. Muchos escritores prefieren el enlace con punto y coma (en vez de usar conjunción) para hacer resaltar la idea de la segunda oración": "Errar es humano; perdonar, divino".

jueves, 7 de junio de 2007

Uso del punto y coma

Camero, Oscar.
Uso del punto y coma.
1996. Obsérvese el uso del punto y coma en las siguientes oraciones: "La extensión del artículo es apropiada; el estilo, brillante y el vocabulario, dinámico" (ejemplo tomado de F. Brown: `Mejore su castellano en 30 días´, p. 49). El "artículo" tiene tres aspectos o facetas (extensión, estilo y vocabulario) que merecen una mención individual, dadas sus particularidades. Entre ellos debe mediar el punto y coma. Por supuesto, cada faceta puede comportar varios detalles, separables ya por coma, dada su breve extensión; pero las facetas entre sí deben separarse por punto y coma, porque son elementos largos de una serie que, de ser breves , se separarían por comas. `A grosso modo´, la faceta consitituye un extenso elemento de serie dentro de una serie de facetas y puede a su vez contener una serie de elementos breves, separables por comas: "Todos ellos padecen de los mismo males: sus mercados son insufiecientes; sus fábricas, anticuadas; su tecnología, atrasada" (`Op. Cit´, p. 51)

Punto y coma

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 44.
..."se acostumbra usar el `punto y coma´ cuando el sujeto de la segunda oración no aparece en la primera: Juan trabaja en el almacén; su hermano es supervisor de campo".

Rayas y paréntesis

Camero, Oscar.
Uso del paréntesis
1996.
Del mismo modo que las rayas pueden utilizarse tanto para destacar expresiones aclaratorias de mayor importancia o de mayor lejanía que la que denotan las comas, así -especulo- debería utilizarse también el paréntesis. El paréntesis se utiliza para encerrar expresiones incidentales muy alejadas de la oración; con una proporción inversa debería utilizarse para encerrar expresiones que guardan una más estrecha relación que la que denotan las rayas, por supuesto.

Uso de la coma

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 46-9.
La coma se usa en los siguientes ocho casos: 1) para separar elementos análogos de una serie; 2) después de expresiones introductivas (sí, no, en otras palabras, etc.) o incidentales [frases incidentales]; 3) para separar cláusulas subordinadas antes de la oración; si la cláusula va después, no se hace necesario su uso (ver ficha); 4) "Antes y después de expesiones, frases o cláusulas incidentales o aclaratorias insertadas en la oración y que no son necesarias para su significado cabal"; 5) "Antes de la conjunción o relacionador (pero, pues, el cual) cuando enlaza oraciones simples que forman una compuesta"; 6) "Para separar el vocativo del resto de la oración"; 7) "Para reemplazar a las palabras que se han omitido de una oración elíptica" [se trata siempre de verbos que no se han repetir en la segunda oración del contexto de una oración compuesta]: "Errar es humano; perdonar, divino"; 8) "Para separar un complemento adicional de cierta importancia": "Las palabras son los utensilios, `las herramientas del escritor´".

Puntuación y frases incidentales

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 48.
..."Cuando se desea hacer destacar aún más estas expresiones aclaratorias [las que interrumpen brevemente la idea] o cuando su significado está alejado de la idea de la oración, se prefiere usar rayas en vez de comas. Las rayas son `guiones mayores´ y su uso es muy frecuente entre los escritores contemporáneos. En igual forma, se puede usar `paréntesis´ cuando el significado de la expresión incidental o aclaratoria es aún más alejado". En conclusión: "el paréntesis aisla más que las rayas, y (...) éstas, más que las comas." (P. 59).

Tipos de oración y el uso de signos de puntuación

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
193.. Pag.: 42-4.
Los signos de puntuación deben utilizarse tomando como criterio la forma y el comportamiento de la oración (p. 35), los cuales están determinados por las ideas y elementos que la oración comporte. De acuerdo a ésto, las oraciones se clasifican en tres tipos: simples, complejas y compuestas. La oración simple se define por contener una idea sola, pudiendo contener sujetos y verbos coordinados. [Aceptaría, pues, la coma y las frases incidentales]. La compleja se forma con una simple y una cláusula subordinada, no teniendo esta última autonomía [gramatica] ni sentido completo, caso de tratar de separarla con punto. Se reduce este tipo de oración a aceptar la coma. ("Si no llegan temprano, no verán el espectáculo"; ver ficha ). La oración compuesta consta "de dos o más oraciones simples coordinadas entre sí; incluye dos o más ideas cercanas, ideas relacionadas con el mismo asunto". Se reconoce porque sus oraciones se pueden separar por un punto. Requiere de la siguiente puntuación: 1) la conjunción `y´ elimina el uso la coma; 2) las conjunciones `pero´, `pues´ y los pronominales `el cual´, `la cual´, `los cuales´, `por lo cual´ se preceden por coma; 3) el puento y como suele separar a estas oraciones. Ver ficha.

Definicón de poesía

Ortega y Gasset, José.
(?)
..."es una proyección estética [la poesía] de la tonalidad general de nuestros sentimientos". (Tomado de `Enciclopedia cultural (...)´, 1958, v. 13, p.30).

Poesía- métrica y ritmo

Enciclopedia cultural...
1958. Pag.: 48 (v. 13).
Reglas de los receptistas para la composición poética: 1) versos de cinco ílabas llevan acento fijo en la cuarta; 2) los de seis en la quinta; 3) los se siete en las sílabas pares: -Si de mi baja lira; 4) los de ocho no tienen reglas; 5) Al endecasílabo no lo rigen reglas, a menos que sea sáfico, el cual se acentúa en la primera, cuarta y octava sílabas: -Dulce vecino de la verde selva. No obstante, hay que observar que abundan las excepciones, lo cual debe dar la idea de que la poesía no es un hecho absolutamente reglado; "De la combinación de los acentos en el verso, depende la armonía del conjunto".

Oración y puntuación

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 41.
La cláusula subordinada "ambienta, codiciona o sirve como marco de referencia a la oración". Presenta las siguientes características: 1) puede parecer una oración, pero sin sentido completo; 2) puede, al parecer una oración, poseer verbo; 3) no se puede, al no tener sentido completo, separar con punto del resto de la oración; 4) antes de la oración, se separa con coma; después, va sin ella: -Si no llegan a tiempo, no verán el espectáculo -No verán el espectáculo si no llegan a tiempo. [Trae a la oración, generalmente, una condición].

Punto y coma

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 44.
En el contexto de una oración compuesta, se utiliza el punto y coma en los siguentes casos: 1) para resaltar -por contraste- la idea de la segunda oración: -El ingeniero inspeccionó el equipo; se trataba de una enspección de rutina; 2) para el contrastar las ideas de las oraciones: -Errar e humano; perdonar es divino -El emisor es el escritor, el receptor es el lector; 3) Generalmente cuando se utiliza, en la segunda oración no aparece el sujeto de la primera.

Definición de poesía

Enciclopedia cultural...
1958. Pag.: 27 (v.13).
"Decía Aristóteles que la poesía es imitación de Naturaleza; Platón fundaba su esencia en el entusiasmo; el (...) Marqués de Santillana aseguraba que es el `fingimiento de cosas útiles, cubiertas o veladas con muy fermosa cobertura".

lunes, 4 de junio de 2007

Uso de la coma

Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 40.
Las siguientes son frases incidentales: además, por supuesto, sin embargo, por tanto, como es natural, tal como en los casos anateriores, según hemos visto. Oracionalmente constituyen un material extraño y su inclusión en el texto se delimita con comas. Tienen la particularidad de que al ser omitidas no se altera el sentido de la oracion.

Investigacion documental: subrayado

Hochman, Helena;Montero, Maritza.
Investigación documental
1986. Pag.: 18.
..."el subrayado se utiliza para determinar la lectura del plan real de las ideas de un autor." (...) "En sÍntesis, el subrayado localiza la atención en ciertas partes de la obra que corresponden a las necesidades del lector respecto de la misma". Las observaciones están indicadas para el estudiante que lee un libro y se dispone a analizarlo, como parte de una técnica de estudio . Sin embargo, la utilidad que el subrayado aquí tiene es común con la del subrayado digamos profesional utilizado en la redacción de escritos: resaltar las ideas fundamentales.

Investigación documental: notas a pie de página

Hochman, Helena;Montero, Maritza.
Investigación documental
Panapo, 1986. Pag.: 77-80.
Las notas a pie de página, abreviadas, contienen los siguientes requisitos: 1) nombre del autor en orden natural 2) título de la obra subrayado y 3) página o páginas donde aparece la cita (ojo: faltan dos datos (editorial y año, o lugar y año); ver abajo nota del 2000); ejemplo: (9) [*]) C. Wright Mills: `La imaginación sociológica´, p. 26. Si más adelante se vuelve a mencionar la misma obra se puede inclusive abreviar más el contenido de las notas, colocando sólamente el apellido y el título abreviado: (23) Mills: `La imag. sociol.´, p. 240. Esta economía de datos encuentra explicación en el hecho de que la obra por fuerza debe poseer un índice bibliográfico donde figuran todos los datos de la obra referida. Si se ha citado una obra y consecutivamente se vuelve a citar, puede utilizarse la abreviatura `Ob. cit.´ de obra citada (o también la latina `Op. cit´ de "Opus citatus"): (9) C. Wrights Mills: `La imaginación sociológica´, p. 26 = (10) C. Wrights Mills: `Op. cit.´, p. 30 [¹]. Si consecutivamente vuelve a citarse la misma obra, se utiliza `Ibídem´ (lo mismo): (11) `Ibídem., pp. 41-42. Si la próxima cita se encuentra en el mismo autor, obra y página, se procede utilizando `loc. cit´ de "locus citatus" (lugar citado): (12) `Loc. cit´. Si la secuencia de notas se interrumpe por la cita de otro autor, se regresa entonces al sistema autor-`Op. cit.´-página: (20) Mills: `Op. cit.´, p. 114. // [*] Este número es el correspondiente orden de las notas de referencia. [¹] No hay aquí realmente una economía de datos. He visto que esta misma circunstancia (C. Wrights Mills: `La imaginación sociológica´, p. 26) se expresa así, omitiendo el nombre del autor: `Op. cit.´, p. 30 (la consecutividad parece autorizarlo). Es innecesario copiar aquí el nombre completo del autor (C. Wrights Mills: `Op. cit.´, p. 30), sólo hay que escribir `Op. cit.´, p. 30 (aunque sería preferible utilizar sólo el apellido con el fin de acogerse a una forma estética decreciente de datos: Mills: 'Op. cit.', p. 30). Ni siquiera cuando con un nuevo autor se interrumpe la secuencia de notas se escribe el nombre completo para volver al anterior autor, sino sólo el apellido, como ya se dijo: Mills: `Op. cit.´, p. 30, menos aun si la referecia en cuestión es consecutiva.) Nota del 12-01-2000: A la recomendación económica de consignar sólo autor, título y pág., habría que agregar el lugar y año (Autor: título, lugar, año, pág.[tomo]): pero la autora los omite deliberadamente arguyendo que son dato excesivos repetidos en la bibliografía final. Además, dice que sí se han incluir un cuarto y quinto elementos, estos serán la editorial y el año, puesto que es posible que una obra sea publicada por dos editoriales distintas en un mismo lugar (Autor: título, ed., año, pág.[tomo])

Catalogación y epígrafes

Akers, Susan Grey.
Catalogación sencilla
1963. Pag.: 41.
"La mayor parte de ellas [las materias] pueden ser divididas en cualquiera de los sigueintes aspectos: 1) fase, 2) forma, 3)área geográfica y/o 4) periodo de tiempo". Véase la ilustración con el epígrafe `pájaros´: 1) fase (protección): PAJAROS. PROTECCIÓN; 2) forma (bibliografía): PAJAROS. BIBLIOGRAFIA; 3) área geográfica: (E.U.A): PAJAROS. E.U.A.; 4) tiempo [Edad Media]: PAJAROS. EDAD MEDIA.

Censura y disciplina

S.f..
"A todos aquellos a quienes les tengo cariño los censuro y los disciplino". (Revelación 3:19)

Fe y estoicismo

S.f..
"No tengas miedo de las cosas que estás para sufrir". (Revelación 2:10)

Lengüaje y realidad

Gumperz, John J.;Bennett, Adrian.
Lengua y cultura
1981. Pag.: 102-3.
"Parece, según esto, que el lenguaje no determina el contenido de la percepción -las personar normales ven y oyen de manera similar, sea cual sea la lengua que hablen-, sino que el modo como el lenguaje está organizado constriñe la percepción.". Es este un enunciado -¿el principal?- de la tesis Sapir-Whorf. Según tal, porque no exista en mí lengua una palabra para designar el color x, no lo podemos reconocer en ma realidad. Pero arriba se habla de constreñimiento de la percepción, y ya desde hace rato en la lectura se me había antojado que de lo que se trataba era de un "vacío" de la realidad, esto es: que si un determinado carácter de la realidad no existe, tampoco existirá una expresión que la denomine. (Véase la idea de que la "estructura" de una lengua influye en el modo como los hombres conceptualizar la realidad (?).

Cultura precolombina

Fernández M., C.
América...
1972. Pag.: 11.
La ambigúedad de la unidad cultural de América Latina proviene del encuentro desentendido de una cultura precolombiana superviviente y otra transportada por el descubridor. Ello da a pensar que, si el desencuentro aún prevalece por la supervivencia del valores precolombinos, era necesario que los conquistadores hubieran exterminado a los aborígenes para homogeneizar su cultura. Así ocurrió con los norteamericanso, cultura eminentemente anglosajona. Pero como no ocurrión nada de ésto aquí, subsisten apéndices molestos de un tronco que se regenera. No nos extraña entonces que para algunos lo único auténtico y original de América Latina sea todo aquello que no fue tocado por la espada conquistadora y que todavía subsiste; por consigueinte, lo europeo en América tiene un sentido peyorativo, y es cultura "colonialista puramente mimética".

Culturas precolombinas

Torrealba Lossi, Mario.
"Sobre el pasado mitológico de los yanomamis"
1995.
..."las culturas precolombinas se diferenciaron de la civilización europea en que aprendieron a armonizarse con la naturaleza". (`El Nacional´. Caracas, 8-2-1995 (?), p. A-4). Gran verdad. Los europeos, más viejos, edificaron su ciencia a costa del sometimiento que ejercieron sobre la naturaleza, tratando de vencer sus fuerzas y descubrir sus secretos. Ello se estigmatizo en su psique, se hizo parte de su cultura, explicación del imperialismo: vencer, explorar, someter, explotar. El hombre precolombino, guerrero o manso, encaminaba su cultura hacia otros rumbos; era una sociedad primigenia que aún se explicaba la vida a través de mitos, en la que la única ciencia era la mitología. No existía un impulso de ir contra la naturaleza -no había ciencia en el sentido europeo por lo tanto-, lo que existía era una cultura cosmogónica que quería fundirse con la naturaleza.

Conquista de América y colonialismo

Fernández Retamar, Roberto.
Calibán...
1971. Pag.: 16-7.
Que desde los tiempos de Colón se haya considerado a nuestros caribes unos "caníbales", justifica a la empresa colonizadora en sus acciones, y constituy el razaonamiento esencial de la "versión degradada que ofrece el colonizador del hombre al que coloniza". al caribe, debido a su bestialidad sin remedio, hubo que exterminarlo. Pero la tesis del coloizador no explica el por qué del exterminio de tribus tan mansas como la araucana. Hay que creer, pues, en la necesidad del colonizador de homogeneizar su cultura exterminando, segregando o degradando al colonizado, sea quien fuere, para tener así autoridad de hablar de "unidad nacional", nación o pueblo. Véase la experiencia norteamericana.

viernes, 1 de junio de 2007

Colonialismo en América Latina

Fernández Retamar, Roberto.
Calibán...
1971. Pag.: 16-7.
Que desde los tiempos de Colón se haya considerado a nuestros caribes unos "caníbales", justifica a la empresa colonizadora en sus acciones, y constituy el razaonamiento esencial de la "versión degradada que ofrece el colonizador del hombre al que coloniza". al caribe, debido a su bestialidad sin remedio, hubo que exterminarlo. Pero la tesis del coloizador no explica el por qué del exterminio de tribus tan mansas como la araucana. Hay que creer, pues, en la necesidad del colonizador de homogeneizar su cultura exterminando, segregando o degradando al colonizado, sea quien fuere, para tener así autoridad de hablar de "unidad nacional", nación o pueblo. Véase la experiencia norteamericana.