Encic. Univ. Ilus. europeo...
S.f.. Pag.: 926 (t. 22).
Durante la Edad Media el exclusivo estudio objetivo de la belleza -el esquema griego- cede ante el carácter psicológico de la escolástica: "se analiza la intima correspondencia del sujeto con el objeto". Lo bello es una percepción no propiamente visual, auditiva o de la inteligencia, el deleite derivado de él es de su propiedad. objetivamente, la belleza debe resplandecer en virtud de su forma y orden, principios de perfección. Unidad y forma resplandecientes producen en el sujeto una profunda impresión estética.
ESTETICA-EDAD+MEDIA ESTETICA-ESCOLASTICA
viernes, 7 de septiembre de 2007
La estética y escolástica
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
ESTETICA-EDAD MEDIA,
ESTETICA-ESCOLASTICA
Blogalaxia tags:
ESTETICA-EDAD MEDIA,
ESTETICA-ESCOLASTICA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment