Asti Vera, Armando.
"Metodología de los trabajos de investigación", Universidad
S.f.. Pag.: 261.
"la conclusión debe proporcionar un resumen sintético pero completo de la argumentación, las pruebas y los ejemplos, presentados en las dos primeras partes del trabajo [introducción y cuerpo]. Este resumen debe tener las características de lo que hemos llamado síntesis. En primer lugar, la conclusión debe relacionar las diversas partes de la argumentación, unir las ideas desarrolladas. Es por esto por lo que, en cierto sentido, se ha dicho que la conclusión es un regreso a la introducción: se cierra sobre el comienzo". (Tomado de Luis Eduardo Acosta Hoyos: Guía práctica para la investigación..., Paidós, 1972, p. 127.)
lunes, 14 de abril de 2008
Cómo hacer la conclusión
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
INVESTIGACION DOCUMENTAL,
MONOGRAFIA-CONCLUSION,
MOOGRAFIA
Blogalaxia tags:
INVESTIGACION DOCUMENTAL,
MONOGRAFIA-CONCLUSION,
MOOGRAFIA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 Comments:
¡Bien! Información clara y precisa sin redundar mucho.
pero no diste ejemplo toripollo
Post a Comment