Standop, Ewal.
Cómo preparar monografías e informes
1976. Pag.: 27.
Una introducción puede constituir el primer capítulo. No se detallan sus partes, titulando parágrafos. Normalmente se dedica a lo siguiente: "1. Tema y objetivo del trabajo. 2. Justificación del tema y discusión de la problemática. 3. Estado de la investigación. 4. Método aplicado y su justificación frente a estudios de otra índole. 5. Breve resumen de la estructura del trabajo y el origen del material utilizado (fuentes)".
sábado, 6 de octubre de 2007
Cómo hacer una introducción: esquema
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,
MONOGRAFIA-INTRODUCCIÓN
Blogalaxia tags:
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL,
MONOGRAFIA-INTRODUCCIÓN
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
7 Comments:
gracias! me has ayudado mucho a hacer la intro de mi tesina!! espero que sigas adelante con tu blog!
gracias!!! me ayudaste un monton!!!
excelente tu blog!!!mariela
no me ayudo an nada esta informacion
Gracias, siempre es bueno tener una referencia, o segunda opinión, independiente que sea útil o no..
mmmmm ia tngo esa informacion pero lo q necesito es un ejemplo con eso
kn todo grax
A que te referis con estado de la informacion? desde ya muchas gracias, en algo me sirvio, espero tu respuesta o la de alguien que haya entendido..
Beso
Tatiana, amiga, dice "investigación", no "información". Y es eso mismo: colocar una esbozo de cómo andan las pesquisas respecto del tema, que dicen o han dicho las últimas indagaciones, etc.
Abrazo y gracias por visitarnos.
Post a Comment