Carrera, Gustavo Luis.
S.f..
"Flor de selvas" es el exponente del criollismo y Urbaneja Achelpohl, su máximo representante, y ello influyó en la ulterior narrativa. También su realismo, del que fue precursor, influyó posteriormente y explicó a autores como Pocaterra y Gallegos (p. 8). Pero su germen realista cobra "superior" relevancia por su "proyección humana y social". Considerando que Manuel Vicente Romero García le precedió en la actitud "criollista", se puede tomar a Urbaneja como el "iniciador del cuento venezolano de este siglo, y en cierto modo del cuento venezolano en general", en virtud de la concepción que de arte nacional tenía (p. 14). Es precursor de una narrativa nacional en tanto desarrolla, por ejemplo, el drama urbano incorporando rasgos tipificadores (p. 16). (Tomado de Selección de cuentos, en su pról.)
lunes, 18 de febrero de 2008
Origen del cuento venezolano
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
CUENTO VENEZOLANO-ORIGEN,
CUENTO-VENEZUELA,
URBANEJA ACHELPOHL LUIS M
Blogalaxia tags:
CUENTO VENEZOLANO-ORIGEN,
CUENTO-VENEZUELA,
URBANEJA ACHELPOHL LUIS M
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment