Briceño Guerrero, J.M.
La identificacion americana...
1977. Pag.: 23.
"La verdad no es más una revelación de origen sobrehumano consagrada por la tradición, sino una cualidad de los modelos teóricos". Sorprendente expresión que sintetiza el sentido de que Eupopa se puede definir como "Razón contra tradición" (p.14). La tradición tiene bastante de sagrado, y lo sagrado es inapelable, inexaminable desde otro ángulo que no sea el religioso. La "edad de la razón" es, fundamentalmente, enfrentamiento contra esta tradición de contenidos acientíficos. La edad de la razón empieza cuando el hombre cae en la cuenta de que en sí está el no seguir siendo un ciego elemento más de la naturaleza, y que, todo lo contrario, puede dominarle, expotarla, desacralizarla. En fin, se trata de afirmar que esta sociedad científicista, de la razón pura se ha ganado su escño a costa de la desacralización (despanteización) de la naturaleza: "la razón se vuelve conciente de sí misma" (p. 25).
miércoles, 30 de mayo de 2007
Ciencia y razón en Occidente
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
CIENCIA,
CULTURA EUROPEA,
EUROPA-CIENCIA,
EUROPA-CULTURA,
PANTEISMO RELIGIOSO
Blogalaxia tags:
CIENCIA,
CULTURA EUROPEA,
EUROPA-CIENCIA,
EUROPA-CULTURA,
PANTEISMO RELIGIOSO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment