Camero, Oscar.
Ciencia
1995.
La característica inequívoca de una ciencia verdadera es su capacidad para realizar generalizaciones comprobables; como ejemplos se pueden citar a la física y a la química, ciencias por excelencia. Tales pueden reproducir un experimento y corroborar así una generalización. Ya sabemos el problema que se presenta cuando se trata de hacer referencia con el mismo rigor de ciencia a las llamadas ciencias sociales. (Ver ficha). Por ejemplo, para que una disciplina como la sociología pueda ganarse el crédito de ciencia natural debe ser capaz de predecir con precisión una recurrencia social, cosa dificil por cierto, desde el momento en que el hombre no se presta para tales actos de magia.
domingo, 27 de mayo de 2007
Ciencias naturales: definción
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
CIENCIA-DEFINICION,
CIENCIAS NATURALES,
CIENCIAS SOCIALES
Blogalaxia tags:
CIENCIA-DEFINICION,
CIENCIAS NATURALES,
CIENCIAS SOCIALES
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment