Camero, Oscar.
La fuentes de primera y de sugunda mano en la investigación documental.
1996.
Según sea su objeto, una investigación documental considerará como fuente primaria aquellos escritos sobre los que directamente ejerza reflexión y considerará sucundaria aquellos otros que reproduzcan parte de la fuente primaria con el objeto de rendir una literatura crítica. Son fuentes de primera y de segunda mano, respectivamente. Tomando el ejemplo de Umberto Eco, en `Cómo se hace una tesis´, p. 69, diremos que, si el objeto de la investigación fuera `El pensamiento económico de Adam Smith´, sus fuentes primarias serían los libors de Adam Smith y las secundarias, lo que versan sobre Adam Smith; en cambio, si el objeto fuera `Las fuentes del pensamiento económico de Adam Smith´, las fuentes de primera mano serían los libors en los que se inspiró Smith. Apropiadamente, en la p. 76, el autor dice: "Se comprende entonces que el concpeto de `primera´ y `segunda mano´ depende del sesgo que se dé a la tesis".
sábado, 9 de junio de 2007
Fuentes primarias y secundarias en la investigación documental
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
INVESTIGACION DOCUMENTAL-FUENTES,
LITERATURA CRITICA
Blogalaxia tags:
INVESTIGACION DOCUMENTAL-FUENTES,
LITERATURA CRITICA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment