Brown, Fortunato.
Mejore su castellano...
1983. Pag.: 44.
En el contexto de una oración compuesta, se utiliza el punto y coma en los siguentes casos: 1) para resaltar -por contraste- la idea de la segunda oración: -El ingeniero inspeccionó el equipo; se trataba de una enspección de rutina; 2) para el contrastar las ideas de las oraciones: -Errar e humano; perdonar es divino -El emisor es el escritor, el receptor es el lector; 3) Generalmente cuando se utiliza, en la segunda oración no aparece el sujeto de la primera.
jueves, 7 de junio de 2007
Punto y coma
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
PUNTO Y COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-PUNTO Y COMA
Blogalaxia tags:
PUNTO Y COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-PUNTO Y COMA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment