Encicl. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1926. Pag.: 583 (t. 51).
"En castellano, portugués e italiano, no cabe más rima que la femenina para las composiciones de estilo grave y elevado, puesto que la rigidez y brusquedad de la masculina suele descomponer la marcha majestuosa de tales composiciones, así como la dactílica y peónica distraen al espíritu de su recogimiento y serenidad". [La rima masculina es la aguda y la femenina, la grave; el dáctilo es un pie de poesía griega y latina de 3 sílabas (palabra esdrújula), y la rima peónica es sobreesdrújula].
viernes, 22 de junio de 2007
Rima en poesía
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-RIMA,
POESIA-RIMA DACTILICA,
POESIA-RIMA FEMENINA,
POESIA-RIMA MASCULINA,
POESIA-RIMA PEONICA
Blogalaxia tags:
POESIA-RIMA,
POESIA-RIMA DACTILICA,
POESIA-RIMA FEMENINA,
POESIA-RIMA MASCULINA,
POESIA-RIMA PEONICA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment