Camero, Oscar.
Uso de la coma
1996.
Frecuentemente veo oraciones que echan mano de la coma en situación que no he constatado conceptualizada. Sabido es que uno de los usos del punto y coma es relacionar dos oraciones simples que forman una compuesta, sin valerse de una conjunción. Pues, he notado que este uso se transfiere a veces a la coma, usándose en lugar del punto y coma (o del punto: recuérdese que las oraciones simples de una compuesta pueden separarse también por punto). Normalmente se usa punto y coma en el contexto de una oración compuesta, donde la segunda oración es efecto de la primera; pero según lo dicho, específicamente es en esta circunstancia donde encaja el uso de la coma. La oración "La obra de sus manos has bendecido, y su ganado mismo se ha extendido en la tierra" (Job 1:10) pudo escribirse así: La obra de sus manos has bendecido; su ganado mismo se ha extendido en la tierra. Úsese entonces la coma en tal circunstancia, pero nótese que no se suprime la conjunción `y´.
jueves, 14 de junio de 2007
Signos de puntuación: uso de la coma
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
COMA,
PUNTO Y COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-PUNTO Y COMA
Blogalaxia tags:
COMA,
PUNTO Y COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-PUNTO Y COMA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment