Enciclopedia cultural
1958. Pag.: 117.
Con Lope de Vega el soneto es una composición de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. Se cita el famoso soneto de Lope, que empieza "Un soneto me manda hacer Violante". De inmediato se afirma que el soneto más famosO de la lengua castellana es el llamado `A Cristo crucificado´, anónimo. De paso se cita uno de Cervantes, de iguales características al de Lope, pero con un `estrambote al final, lo cual no es más que un terceto adicional. Finalmente, se dice que con rubén Darío se cultiva el soneto alejandrino: catorce versos por catorces sílabas.
viernes, 8 de junio de 2007
Soneto y métrica
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-SONETO,
SONETO ALEJANDRINO,
SONETO ENDECASILABO
Blogalaxia tags:
POESIA-SONETO,
SONETO ALEJANDRINO,
SONETO ENDECASILABO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment