Brown, Fortunato.
Mejore su castellano(...)
1983. Pag.: 52.
El punto y coma tiene los dos siguientes usos: 1) "Para separar elementos análogos de una serie, cuando éstos son extensos, especialmente si alguno de ellos contiene coma. Es decir, (...) para `separar las frases que forman una serie"; 2) "Para relacionar (...) dos oraciones simples que forman una compuesta, especialmente cuando existe cierta oposición o contraste entre ambas oraciones. Muchos escritores prefieren el enlace con punto y coma (en vez de usar conjunción) para hacer resaltar la idea de la segunda oración": "Errar es humano; perdonar, divino".
viernes, 8 de junio de 2007
Uso del punto y coma
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
PUNTO Y COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-PUNTO Y COMA
Blogalaxia tags:
PUNTO Y COMA,
SIGNOS DE PUNTUACION-PUNTO Y COMA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment