Encicl. Univ. Ilus. europeo...
S.f.. Pag.: 747-9 (t. 4).
"El más legítimo título de la aliteración para sostenerse en la poesía culta nace sólo y exclusivamente del eficaz auxilio que presta á la armonía imitativa". Los versos de Herrera "Rompa el cielo mil rayos encendido [/] y con pavor horrísono cayendo [/] se despedace en hórrido estampido" dan propieda a la imaagen que pretende reproducir al rayo en su naturaleza estruendosa. Fuera de este enfático uso, a veces onomatopéyico, la aliteración puede convertirse en un tormento auditivo.
lunes, 23 de julio de 2007
Aliteración poética
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-ALITERACION
Blogalaxia tags:
POESIA-ALITERACION
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment