Paz, Octavio.
El arco y la lira
1956. Pag.: 60.
Si el arte es imitación, según Aristóteles, y poesía, expresión artística por excelencia, el poeta entonces concibe, crea formas de imitación, pues todo esta creado. Si poesía es ritmo ante todo, y ritmo es procedimiento mágico-cósmico de fundación, la poesía ha de imitar con su ritmo el cosmos. Y si el cosmos es visto desde distintas perspectivas, según la cultura, el arte poética ha de imitar la particularidad rítmica de dicho cosmos. "Yin y Yang par los chinos; ritmo cuaternario para los aztecas; dual para los hebreos. Los griegos conciben el cosmos como lucha y combinación de contrarios. Nuestra cultura está impreganada de ritmos terciarios"... "Padre, madre, hijo; tesis, antítesis, síntesis; comedia, drama, tragedia; infierno, purgatorio, cielo". Un arte poética, pues, se fundará entres momentos. Visto bien, es un procedimiento lógico; imaginemos un cuento siguiendo el esquema: nacimiento, desarrollo y muerte. "El ritmo es [...] esta primera y espontánea actitud del hombre ante la realidad".
jueves, 12 de julio de 2007
Arte poético
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-ARTE POETICO,
POESIA-RITMO
Blogalaxia tags:
POESIA-ARTE POETICO,
POESIA-RITMO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment