Amarilla, lidia N. G. de.
El ensayo literario contemporáneo
1951. Pag.: 15.
Desde su nacimiento el ensayo se define como un género de ejercitación de las facultades naturales y de la fantasía del autor. En época tan ortodoxa, cuando una opinión se oficializaba imponiéndose a la fuerza, el advenimiento del ensayo es un hecho consiguiente, un recurso de autonomía y de libre pensamiento. Así establece una relación de tensión con la ciencia y la verdad: no a las opiniones, y no a las verdades absolutas. El dudar es saludable. El ejercitar el intelecto, el "fantasear" es una opción de búsqueda.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Definición de ensayo
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
ENSAYO-DEFINICION,
ENSAYO-ORIGEN
Blogalaxia tags:
ENSAYO-DEFINICION,
ENSAYO-ORIGEN
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment