Gran Enciclopedia del Mundo
1969. Pag.: 13-927 (v.13).
"Movimiento artístico y literario que surgió durante la última mitad del siglo XVIII y principios del XIX para restaurar los valores estéticos de Grecia y Roma" Johann Winckelmann fue su inicial promotor al difundir algunas ideas sobre la antigüedad con el objeto de independizar el arte alemán del francés y manejar un criterio más puro estéticamente en la ejecución de la obra de arte. El Neoclasisismo tomó impulso con la Revolución Francesa; influyó en Europa durante medio siglo. Las disciplinas artísticas que acusaron más el influjo de este movimiento fueron la pintura y la escultura, sobre todo la pintura por no haber sobrevivido desde los griegos, la pintura con los franceses. Este fenómeno afectó la moda, y las sandalias sustituyeron a los zapatos; también la ebanistería y joyería. En Inglaterra se anidó en la literatura con escritores como Shelleky y Byron; en pintura, W. Blake (Mengs, Canova, vien Thorwaldsen y David)
viernes, 2 de noviembre de 2007
El neoclasisismo
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
NEOCLASISISMO-DEFINICION
Blogalaxia tags:
NEOCLASISISMO-DEFINICION
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment