Alsina, José.
S.f..
"La tragedia -esencialmente la tragedia griega- es un esfuerzo del espíritu humano por aclarar el enigma del universo, por entender el sentido último de la existencia humana. vista así, es la tragedia una creación maravillosa, eterna, válida mientras el hombre aspire a comprender el porqué de las cosas. Pero hay más: como medio de 'comprensión', la tragedia ha florecido siempre en épocas eminentemente críticas, cuando los valores tradicionales tienden a esfumarse y el hombre se encuentra solo ante la vida, ante sí mismo o ante el Absoluto. Por ello hay épocas trágicas y épocas antitrágicas" (Tomado de Albin Lesky: La tragedia griega, en su pról., p. 10).
lunes, 28 de enero de 2008
Filosofía de la tragedia
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
TRAGEDIA-FILOSOFIA
Blogalaxia tags:
TRAGEDIA-FILOSOFIA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment