Encicl. universal ilustrada europeo americana
CO 1975. Pag.: 1300 [t. 34].
A influjo del Renacimiento, en España se intentó la resurrección de la métrica clásica, sin éxito; se intenta luego (al menos para los preceptistas) conservar la nomenclatura, también sin éxito. No obstante, de la tradición clásica heredamos para el español (como para todas las lenguas romances) el verso libre, que rinde mejor belleza para el endecásilabo puro o combinado con el heptasílabo, y en la combinación sáfico-adónica.
domingo, 27 de enero de 2008
Métrica y verso libre
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-VERSO LIBRE
Blogalaxia tags:
POESIA-VERSO LIBRE
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment