Fernández Retama, Roberto.
Caliban...
1971. Pag.: 28-9.
¿Cómo interpretar estas palabras del autor?: "Próspero vive con la absoluta certeza de que el lenguaje, que es [¿sudón?] a Calibán, es la prisión misma en la cual los logros de Calibán serán realizados y restringidos" (George Lamming: Teh plasures of exile, Londres, 1960, p. 109; citado por R.F.R.) Al heredar un lenguaje heredamos un legado, un sistema construido con nociones en función de su propia exploración, un sistema que retorna sobre sí mismo, alcanzando áreas a las que no se puede llegar de otro modo. Darle a un pueblo una lengua extraña es entregarle la herramienta con la que ha de explorar mejor lo extraño que lo propio. ¿Será que lo propio no existe desde que se posee una lengua extraña? ¿ O será que lo propio nos resulta extraño por obra de la lengua extraña?
sábado, 19 de enero de 2008
Reflexión sobre lo propio y extraño
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
AMERICA LATINA,
LENGUA Y CULTURA,
SOCIOCULTURA
Blogalaxia tags:
AMERICA LATINA,
LENGUA Y CULTURA,
SOCIOCULTURA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment