S.f..
Partes de un libro: 1. Sobrecubierta: con notas publicitarias. 2. Cubierta: autor y tít., o autor solo (la cubierta puede traer solapas: dobleces con datos biográficos o reseñas de la obra). 3. Guardas: hojas en blanco protectoras. 4. Anteportada: título del libro (abrev) y serie. 5. Portada: tít. y subtít., autor (precedido de "por"), editores (compiladores, traductores o ilustradores), reimpresiones (edición revisada o reimpresión), pie de imprenta. 6. Copyright (derecho de publicación; va al dorso de la portada). 7. Dedicatorias o agradecimientos (una pág. para cada género). 8. Tabla de contenido (va aquí por orden de U. Eco) 9. Prefacio o prólogo. 10. Lista de tabla o ilustraciones (orden: abrev. y siglas, ilustraciones (gráficos, mapas, cuadros, fotografías, tablas y figuras). 11. Introducción (o capítulo uno. Inicio del trabajo). 12. Texto. 13. Conclusión y/o epílogo. 14. Glosario. 15. Apéndiceso (materiales del autor) (las ilustraciones irán aquí sólo si son muchas y conciernen a todo el documento). 16. Anexos (materiales generalmente de otro autor) 17. Bibliografía 18. Índices (analiticos o sistemáticos, onomáticos o de conceptos). (Tomado de C. Bonfanti: La investiación bibliográfica..., 1965, y Luis E. Acosta H.: Guía práctica para la investigación..., 1972.)
martes, 25 de marzo de 2008
Partes de un libro
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
MONOGRAFIA-ESTRUCTURA,
TECNICAS DE INVESTIGACION
Blogalaxia tags:
MONOGRAFIA-ESTRUCTURA,
TECNICAS DE INVESTIGACION
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment