Acosta Hoyos, Luis Eduardo.
Guía práctica para la investigación...
1972. Pag.: 92-3, 95-6.
Hay dos tipos de citas: la directa y la indirecta. La primera es la textual, corta (entrecomillada) o larga (en bloque, sin comillas), numerada al final (ejemp.: ...casa"¹ o ...casa¹); la segunda es la que parafrasea la idea de otro autor y no requiere comillas, numerándose antes de la exposición de la idea, sobre un nombre propio o genérico (Tal como dice Quirama¹ el caso de investigación...). Ambas se asientan abajo con una nota de referencia.
viernes, 21 de marzo de 2008
Tipos de cita
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
CITA-NUMERACION,
CITA-TIPOS,
INVESITIGACION DOCUMENTAL
Blogalaxia tags:
CITA-NUMERACION,
CITA-TIPOS,
INVESITIGACION DOCUMENTAL
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment