Acosta Hoyos, Luis Eduardo.
Guía práctica para la investigación...
1972. Pag.: 127-8.
Al ser la conclusión una "proposición que se pretende probar y que se deduce de las premisas" (Diccionario de la RAE), tiene el mismo valor que el EPILOGO. Puede llamarse tambien SUMARIO cuando se trata de trabajos descriptivos que sólo coleccionan hechos sin el ánimo de enjuiciarlo o cuando es una interpretación crítica que sólo trabaja con ideas en lugar de hechos. El sumario es una "somera recapitulación del contenido total del escrito, sin ninguna información adicional." Cuando el último capítulo conecta con el principio y partes del trabajo, no requiere ni sumario ni síntesis [resumen].
miércoles, 16 de abril de 2008
Sumario, epílogo y conclusión
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
CONCLUSION,
INVESTIGACION DOCUMENTAL,
MONOGRAFIA,
SUMARIO
Blogalaxia tags:
CONCLUSION,
INVESTIGACION DOCUMENTAL,
MONOGRAFIA,
SUMARIO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment