Bosch, Juan.
Teoría del cuento...
Universidad de Los Andes, 1967. Pag.: 26.
"Por una o por otra razón [influencia de otros géneros, como la pintura, en la que se busca una síntesis de materia y forma], en los cuentistas nuevos de América se advierte una marcada inclinación a la idea de que el cuento debe acumular imágenes literarias sin relación con el tema. Se aspira crear un tipo de cuento −el llamado 'cuento abstracto'− que acaso podrá llegar a ser un género literario nuevo, producto de nuestro agitado y confuso siglo XX, pero que no es ni será cuento." [Relacionar la cita con una crítica de Arturo Uslar Pietri al impresionismo poético de una época del cuento venezolano. Ver ficha externa.]
jueves, 10 de julio de 2008
El cuento impresionista
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
CUENTO,
Teoría literaria
Blogalaxia tags:
CUENTO,
Teoría literaria
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment