Bosch, Juan.
Teoría del cuento...
1967. Pag.: 10-1.
La "mejor tradición" del género consiste en mantener el "hecho" vedado a los ojos del lector, y mostrárselo en las ultimas palabras del cuento; pero así se corre el riego de deformar el curso natural Por lo tanto, es más importante mantener la atención del lector a lo largo del relato, aunque el final no coincida con la última escena. El cuentista llevará al lector hacia el "asunto" sin decirle en qué consiste; por el contrario, es deseable que lo engañe, lo sugestione o lo despiste respecto del quid de la cuestión, para preservar así su atención hasta el verdadero momento del desenlace. [El cuentista es un dosificador de realidades] (p. 10-1).
martes, 1 de julio de 2008
Técnica del cuento: la sorpresa
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
CUENTO,
Narrativa,
Técnica del cuento,
Teoría del cuento
Blogalaxia tags:
CUENTO,
Narrativa,
Técnica del cuento,
Teoría del cuento
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment