Reyes, Alfonso.
El deslinde...
El Colegio de México, 1944. Pag.: 139.
"Por eso [por la intención ficticia, la imitación aristotélica] definíamos alguna vez la literatura como la "verdad sospechosa". Algunos llaman a esto la mentira artística, y a veces el efecto estético resulta de desenmascararla de pronto [...] Mas, para los fines del poeta, la ficción no es una mentira, antes es otro modo más cabal de verdad. Y esto, por dos razones: la una, porque ella contiene evocación del hecho práctico, el minimo de realidad con que se satisface la práctica, y además de eso, la expresión de un querer real añadido por el hombre en un arresto de creación mágica, o complementación del mundo por la voluntad verbalmente manifiestada: 'Sea el sol, además de lo que suele, un monarca oriental que expira'. Y la otra razón, que aquí encontramos la traducción de una verdad íntima en toda su plenitud; ancha, arborescente, y no mutilada en un sentido lineal, no desplumada ya por la utilidad práctica: 'Cuando el sol se pone, yo veo en él, además de eso, un monarca oriental que expira."
lunes, 25 de agosto de 2008
Arte, ficción, literatura...
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
Arte poético,
Ficción,
LITERATURA,
Poesía
Blogalaxia tags:
Arte poético,
Ficción,
LITERATURA,
Poesía
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment