Baquero Goyanes, Mariano.
¿Que es el cuento?
Columba, 1967. Pag.: 57.
Tres momentos. (1) -Apológos o exemplos (en colecciones); -fábulas (Calila e Dimna); -ejemplos (El Conde Lucanor); -Decamerón; -Chaucer: Cuentos de Canterbury. ..."El cuento entendido como ejemplo o apólogo adoctrinador no existe en forma independiente, sino en la de colecciones o conjuntos narrativos, caracterizados frecuentemente por la presencia de una trama -marco o pretexto." (p. 58) (2) -"Libro de los exemplos" o "Suma de exemplos por A.B.C."; -los cuentos de Timoneda, El patrañuelo. "El cuento medieval y aun el de los siglos de oro no vive pues en forma aislada, sino intengrada con otros cuentos en colecciones". (3) Siglo XIX, cuento de independencia estética.
martes, 10 de marzo de 2009
Momentos históricos del cuento
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
Cuento-Periodización,
Historia y crítica
Blogalaxia tags:
Cuento-Periodización,
Historia y crítica
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment