Encic. Univ. Ilus. europe-americana
Co. 1929. Pag.: 111 (t. 68).
Por su empalogosa cadencia, el decasílabo es usado en versos cantables e himnos patrióticos. Hay dos formas concebidas del decasílabo, rítmicamente hablando: 1) de versos quebrados en elcentro o con cesura en el mismo lugar (ha de entenderse que el acento recae en la 6º sílaba, según, más adelante, Méndez Bejarano); 2) de versos a lo francés, divididos en dos hemistiquios, tetrasílabo el primero y hexasílabo el segundo.
viernes, 29 de junio de 2007
Métrica poética: verso decasílabo
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-DECASILABO
Blogalaxia tags:
POESIA-DECASILABO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment