Encic. Univ. Ilus. europeo-americana.
Co. 1929. Pag.: 111 (t. 68).
El pentasílabo se llama adónico si lleva acentuada la primera sílaba. La denominación procede de ciertos cantos sombríos y patéticos que se entonaban en las fiestas de Adonis". Honrando su origen, el penytasílabo en el siglo xv alcanza casi un uso absoluto en las composiciones de corte elegíaco: "Guillén de Peraza / Quedó en la Palma / La for marchita / De la su cara".
viernes, 29 de junio de 2007
Métrica poética: versos pentasílabo y adónico
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-VERSO ADONICO,
POESIA-VERSO PENTASILABO
Blogalaxia tags:
POESIA-VERSO ADONICO,
POESIA-VERSO PENTASILABO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment