Encic. Univ. Ilus. europeo-americana
Co. 1929. Pag.: 113 (t. 68).
"Llámase `pie quebrado´ á un verso más corto que los demás intercalado en la composición; suele ser un hemistiquio del verso empleado, aunque en español abundan felices composiciones, tales como las de 7 y 5 sílabas y las de 11 y 7, que prestan singular elegancia a la versificación". En España se localiza abundantemente tanto en la poesía popular como en la erudita hasta el siglo xvi; en los siglos xvii y xviii prevalece la combinación y u 11, o la sáfico adónica. En el siglo xix, durante el romanticismo, virtud a Espronceda, Arolas y Becquer, recobra su antigua variedad. En la lírica, el mayor éxito ha sido la combinación 11 y 5.
viernes, 29 de junio de 2007
Poesía: el pie quebrado
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-PIE QUEBRADO
Blogalaxia tags:
POESIA-PIE QUEBRADO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment