Martínez de Sousa, José.
Diccionario de bibliología
1989.
Los estantes de una sala de obras de referencia deben estar compuestos por los siguientes tipos de obras: 1) Obras en conjunto: diccionarios, glosarios, léxicos, terminologías, vocabularios, enciclopedias, nomeclatores, cronologia. 2) Obras particulares: monografía, ensayos, estudios, manuales, tratados, biografías, actas de congreso. 3) Obras de carácter periódico: anuarios, repertorios, bibliografias, almanaques, índices, guías, resumenes analíticos (extractos), directorios. 4) Documentos gráficos: mapas o atlas, planos, dibujos, anuncios, estadísiticas, tablas numéricas.
sábado, 7 de julio de 2007
Las obras de referencia
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
BIBLIOLOGIA-OBRAS DE REFERENCIA,
OBRAS DE REFERENCIA
Blogalaxia tags:
BIBLIOLOGIA-OBRAS DE REFERENCIA,
OBRAS DE REFERENCIA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment