SERRANO PONCELA, Segundo.
Introducción...
1967. Pag.: 44.
"La deformación [de sentimientos y situaciones originales] proviene del natural afán, por parte del escritor, de covertir toda vivencia o experiencias propias en obra de arte". Cuando se trata de experiencias frustrantes, es reconocido el comportamiento deformatorio o compensatorio involuntario del hombre al intentar reproducir en su original condición; se trata de un mecanismo de defensa que protege al individuo de probables humillaciones psíquicas. El escritor al pretender reproducir sus vivencias hacia el plano de lo estético, estaría exponiendo su individualidad; luego, naturalmente se accionan las defensas: la memoria deforma ("corrige") los recuerdos y compensatoriamente la imaginación "corrige" o rellena o camufla los puntos deformados.
jueves, 26 de julio de 2007
Psicología de la creación literaria
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
LITERATURA-ASPECTOS BIOGRAFICOS,
LITERATURA-PSICOLOGIA DE LA CREACION
Blogalaxia tags:
LITERATURA-ASPECTOS BIOGRAFICOS,
LITERATURA-PSICOLOGIA DE LA CREACION
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment