Enc. Univ. Ilus...
S.f.. Pag.: 920-1 (t. 22).
Aparentemente Aristóteles y Hegel no coinciden en sus apreciaciones respecto de lo bello. Pero ello es aparente. Para Aristóteles el fin del arte (el arte es `facultad`de producción de belleza) es la imitación de la naturaleza; para Hegel, crear una naturaleza del mundo de las ideas, paralela a la Naturaleza, rivalizante, que trascienda la imitación y la supere. Sin embargo en el cap. IX de la `Poética` se dice que el arte es expresión de lo general, es decir, "no lo que en realidad es, sino lo que según el carácter y naturaleza debe ser"; y se ejemplifica con un retratista, que copia del modelo las líneas del parecido, pero mejorándolo. Tal, es un acto de creación de una segunda naturaleza, mejor.
domingo, 16 de septiembre de 2007
De belleza aristotélica y hegeliana
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
ARTE-DEFINICION,
ESTETICA-ARISTOTELES,
ESTETICA-HEGEL,
ESTETICA-IMITACION,
ESTETICA-POETICA
Blogalaxia tags:
ARTE-DEFINICION,
ESTETICA-ARISTOTELES,
ESTETICA-HEGEL,
ESTETICA-IMITACION,
ESTETICA-POETICA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment