Enc. Univ. Ilus...
S.f.. Pag.: 921 (t. 22).
Aristóteles y Hegel difieren -aquí sí; ver ficha nº 259- en cuanto al valor de la imitación en el arte. Hegel considera como indigno imitar cuando se puede superar; la misión del arte es estricta: producir belleza. Para Aristóteles la imitación es ingénita en el hombre: el artista imita para procurar belleza. Indignante también en Hegel es la labor de aquel que copia la realidad con el fin de reflejar sentimientos y pasiones sin atender a la moral (p. 920). La imitación aristoteliana en cambio posee el poder de redimir lo feo. La imitación en cuanto técnica es punto de inflexión entre ambos pensadores.
domingo, 16 de septiembre de 2007
De la imitación artística
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
ESTETICA-ARISTOTELES,
ESTETICA-HEGEL,
ESTETICA-IMITACION
Blogalaxia tags:
ESTETICA-ARISTOTELES,
ESTETICA-HEGEL,
ESTETICA-IMITACION
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment