Camero, Oscar.
De la condición de "vates" de los poetas romáticos
1999.
Leo que el filósofo romántico (siglo xix) lo guía una suerte de "iluminación mística" (lo que ellos llaman la "intuición intelectual", García Morente, p.29) para penetrar en la esencia de la verdad. Infiero que de allí emana esa condición de "divinidad" que creían tener los poetas romáticos: El "vates", el adivino, el tocado por los dioses, dotado de esa intuición intelectual que les permitía acceder al mundo de la verdad. Fue una época de hombres "iluminados", de hombres transidos de divinidad, atormentados, que, en muchos casos, por medio de no sé qué mecanismo psíquico, adoptaron un estilo de vida "maldito". Qué importa lo que el mundo piense de mí, si yo poseo el secreto. Dan sentido a la expresión "El hombre amado por los dioses muere pronto"
martes, 6 de noviembre de 2007
De los poetas malditos y su romanticismo
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
POESIA-MISTICISMO,
POETAS MALDITOS,
PSICOLOGIA DEL ARTE,
ROMANTICISMO,
ROMANTICISMO-POESIA
Blogalaxia tags:
POESIA-MISTICISMO,
POETAS MALDITOS,
PSICOLOGIA DEL ARTE,
ROMANTICISMO,
ROMANTICISMO-POESIA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment