Briceño Guerrero, J.M.
Europa y América...
1981. Pag.: 97-8.
"El criollo [hijo de Europeo y nacido en América] tiene dos familias: la legítima que representa su ser europeo viejo y la ilegítima que representa su ser americano nuevo". De ellas se dice que están "Juntas, pero revueltas" en la psiquis del individuo. la primera familia, la legal, la que perpetúa la casta española, se interioriza en el individuo como el linaje que afirma y protege la identidad original; la segunda, la ilega, la parda, la que resultaba del adulterio, se interioriza como la progenie que le va permitir acercarse al otro lado de su ser y a la totalidad de sí mismo.
lunes, 19 de noviembre de 2007
El criollo en América
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
AMERICA LATINA,
EPOCA COLONIAL,
IDIOSINCRACIA,
MESTIZAJE
Blogalaxia tags:
AMERICA LATINA,
EPOCA COLONIAL,
IDIOSINCRACIA,
MESTIZAJE
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment