Alsina, José.
S.f..
..."tenemos (...) uno de los problemas que, hoy por hoy, más acucian a los que se dedican a la crítica literaria: es la cuestión de la "justicia poética" inherente a toda la creación trágica antigua (...) ¿Es el héroe trágico 'responsable' del mal que lo aniquila? Durante años (...) un falso planteamiento de la cuestión ha hecho que se responda afirmativamente." ..."los trabajos de Ch. Möller por un lado, y los de k. von Fritz por otro, han dejado bien sentado hasta qué punto es acertado ver en el héroe trágico un 'justo doliente', aniquilado bajo el peso de una fuerza extraña, de un remolino que todo lo arrebata y que deja al hombre ante un enigma sin fácil solucion. No es raro, en las tragedias antiguas, el penoso reflexionar sobre el 'que' de la vida humana, expuesta a tan duros golpes." (Tomado de Albin Lesky: La tragedia griega, en su pról., p. 10.)
viernes, 1 de febrero de 2008
Lo trágico y la tragedia antigua
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
DESTINO,
TRAGEDIA GRIEGA
Blogalaxia tags:
DESTINO,
TRAGEDIA GRIEGA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment