Real Academia Española.
Lecciones de Ortografía
S.f..
Las mayusculas: 1) para resaltar vocablos, expresiones o clásulas. 2) "Los atributos divinos, como Creador o Redentor; los títulos de dignidad, como Sumo Pontífice; los nombre y apodos con que se designan a determinadas personas como el Gran Capitán y particularmente los dictados generales dela jerarquía o cargo importante cuando equivalen a nombres propios" 3) "Ciertos nombres colectivos, como éste: el Clero [...]" 4) "Los sustantivos y adjetivos que compongan el nombre de una institución de un cuerpo o establecimiento." 5) "En las leyes, decretos y documentos oficiales, suelen escribirse con mayúscula todas las palabras que expresan poder público, dignidad o cargo importante." (Tomando de Luis E. Acosta Hoyos: Guía práctica para la investigación, Paidós, 1972, p. 133-4)
miércoles, 16 de abril de 2008
Uso de las mayúsculas
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
INVESTIGACION DOCUMENTAL,
MAYUSCULAS,
MONOGRAFIA,
SIGNOS DE RESALTO
Blogalaxia tags:
INVESTIGACION DOCUMENTAL,
MAYUSCULAS,
MONOGRAFIA,
SIGNOS DE RESALTO
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment