Fernández Retamar, Roberto.
Calibán...
1971. Pag.: 16-7.
Que desde los tiempos de Colón se haya considerado a nuestros caribes unos "caníbales", justifica a la empresa colonizadora en sus acciones, y constituy el razaonamiento esencial de la "versión degradada que ofrece el colonizador del hombre al que coloniza". al caribe, debido a su bestialidad sin remedio, hubo que exterminarlo. Pero la tesis del coloizador no explica el por qué del exterminio de tribus tan mansas como la araucana. Hay que creer, pues, en la necesidad del colonizador de homogeneizar su cultura exterminando, segregando o degradando al colonizado, sea quien fuere, para tener así autoridad de hablar de "unidad nacional", nación o pueblo. Véase la experiencia norteamericana.
viernes, 1 de junio de 2007
Colonialismo en América Latina
Publicado por Oscar J. Camero
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Technorati tags:
ANTROPOLOGIA CULTURAL-AMERICA LATINA,
COLONIALISMO-AMERICA LATINA,
CONQUISTA DE AMERICA
Blogalaxia tags:
ANTROPOLOGIA CULTURAL-AMERICA LATINA,
COLONIALISMO-AMERICA LATINA,
CONQUISTA DE AMERICA
Subscribe to:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Comments:
Post a Comment